¡Arranca la fiesta de las tunas femeniles!

¡Arranca la fiesta de las tunas femeniles!

Con la participación de tunas de México y España, el Festival será hoy y mañana

Fuente Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.- Con una ceremonia de bienvenida anunciada para las 17 horas de hoy, en el Centro Recreativo Xalapeño, iniciará la séptima edición del Festival de Tunas Femeniles XalapaCiudad de las Floreslas Musas y los Callejones, un encuentro que ha logrado aumentar año con año el número de seguidores afectos a esta alegre manera de hacer música.

Coordinado desde sus inicios por la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana, el Festival alcanzó muy pronto su internacionalización. Este año continúa en la misma línea con la presencia de la Tuna Femenina de Derecho de Alicante, España.

Además de esta agrupación, proveniente del país en donde están documentados los orígenes de estos conjuntos, estarán en la fiesta la Tuna Femenil de la UPN, Tuna Femenil de la UNAM, Clavel Sevillano de San Luis Potosí y, como invitada especial, la Tuna de Contaduría y Administración de la UNAM.

Foto: Cortesía | Festufem

Martha Aurora Torres, representante de la Tuna organizadora, convoca al público a unirse a las actividades programadas, tal y como ha sucedido anteriormente, cuando personas de distintas edades acuden a las sedes para cantar, sorprenderse ante el uso de la capa y panderos, así como recorrer las calles de la capital del estado en las ya tradicionales callejoneadas.

Para esta tarde, será a las 18 horas, en Xallitic, donde se efectúe el concurso de Pasacalles, seguido de un concierto de rondas, en tanto para mañana, a las 18 horas, se hará una callejoneada con la Estudiantina de Contaduría y Administración. La salida será del Corredor Carlos Fuentes hacia la Casa del Lago; en su foro abierto se desarrollará el certamen de Tunas Femeniles.

Martha Aurora Torres puntualizó en entrevista que aunque tradicionalmente este festival se realizaba en las vacaciones de verano, en el mes de julio, este año se está innovando al efectuarlo en marzo, muy próximo al Día Internacional de la Mujer.

Esto va en congruencia con el propósito que desde su inicio tuvo este festival: visibilizar a la mujer desde su labor de gestión y organización para difundir el género musical de las tunas, además de aportar un granito de arena para promover esta ciudad. Sí es necesario precisar que aunque el mismo es totalmente gestionado y producido por mujeres, desde 2014 hemos contado con el apoyo de hombres y algunas institucionesMartha Aurora Torres

La joven cantante e instrumentista les recuerda a todos los interesados en asistir que las actividades son gratuitas.

La invitación es a ser parte de esta fiesta que ha contado con el apoyo de personas que les siguen por los callejones disfrutando las alegres melodías.

Deja un comentario