Invita la AMH a las conferencias virtuales sobre el siglo XX
La Academia Mexicana de la Historia llevará acabo el ciclo de conferencias “El campo intelectual del siglo XX”.
Fuente La Jornada
Ciudad de México. La Academia Mexicana de la Historia (AMH) invita al ciclo de conferencias El campo intelectual del siglo XX que tendrá lugar los días martes a partir del 28 de abril, y hasta el 2 de junio, de 17 a 19 horas, en forma gratuita a través del sitio web acadmexhistoria.org.mx. Los conferenciantes expondrán su tema a lo largo de hora y media, y habrá una media hora para preguntas.
La serie de pláticas pretende revisar los debates y polémicas de la centuria pasada en diferentes campos como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Es decir, se trata de un ciclo de historia de las ideas.
El ciclo iniciará con Los debates ideológicos y las polémicas teóricos en la arquitectura del siglo XX, a cargo del historiador, con estudios en arquitectura, Xavier Guzmán Urbiola, miembro honorario de la Academia Nacional de Arquitectura desde 2006.
Guzmán Urbiola hará una reseña y explicación de seis eventos o casos a lo largo del siglo XX en el mundo de la arquitectura mexicana, en el afán de ofrecer un panorama general, sin detenerse en detalles o matices. Para el especialista “quedará claro qué ideas tuvieron continuidad en el tiempo en cuestión y cuáles fueron más coyunturales”.
El 5 de mayo Rafael Rojas hablará de El pensamiento socialista en la estrategia de traducción del Fondo de Cultura Económica, mientras que el siguiente martes 12 Rivalidades y encontronazos en el filosofía mexicana del siglo XX, será el tema de Guillermo Hurtado.
Daniel Kent Carrasco tendrá a su cargo, el 19 de mayo, Liberales y anti-comunistas: la alta cultura y el Milagro Mexicano, a la vez que el martes 26 Rafael Mondragón abordará El arte radical de la lectura. La crítica literaria del siglo XX y la cultura de izquierda.
Carlos Illades, organizador del ciclo, concluirá con la conferencia La caída del Muro de Berlín en el campo intelectual, el 2 de junio.

Academia Mexicana de la Historia@acadmxhistoria
Hoy inicia, 17:00 horas
114:17 – 28 abr. 2020Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Academia Mexicana de la Historia