Estafas por internet en tiempos de contingencia
Desde hace dos meses aproximadamente la policía cibernética de la ciudad de México, así como varias autoridades del mundo han detectado una gran cantidad de estafas digitales creadas por cibercriminales que se aprovechan de la situación actual para engañar, robar datos personales y bancarios de las personas.

Muchas de las estafas descubiertas se han originado de falsificaciones de páginas de reproducción de video muy reconocidas como es el caso de Netflix, donde los hackers crean paginas exactamente iguales a las paginas reales y envían mensajes por diferentes redes sociales con promociones y descuentos que parecen ser muy buenas en comparación con el precio actual de la página.
Su forma de operar actualmente se basa en mandar mensajes a correos electrónicos afirmando que varias páginas regalan membresías completamente gratuitas en forma de apoyo por la situación del covid-19.
El mensaje generalmente afirma que les quedan muy pocas cuentas para que la gente no lo piense y caiga, ante esta estafa, dicho mensaje siempre viene acompañado de un enlace que te dirige a la pagina falsa la cual se ve muy real pero además esta misma te re direcciona a otra que te hace descargar aplicaciones sospechosas como requisito para obtener la membresía y de esta manera roban contraseñas, fotos, dañan tu equipo con un virus y como paso final solicitan que se comparta con 10 personas más, lo cual ocasiona que más personas caigan ante esta estafa.
Las autoridades a nivel mundial han advertido que si la gente llega a caer en esto, no solo va a dañar su integridad y su economía, sino que también pondrán en peligro a toda la gente que los rodea.