AMLO y Trump sí tienen un tema ganador para ambos

  • El operativo “Rápido y Furioso” le daría puntos al anfitrión porque fue idea de Obama y el mexicano podría enarbolar la soberanía, indica académico.

Perla Pineda y Maritza Pérez // eleconomista.com.mx

Alexander Aviña, profesor de Historia Latinoamericana en la Arizona State University (ASU) recuerda que AMLO no es el primer presidente mexicano en visitar a su contraparte estadounidense en un año de elección presidencial, por lo menos desde Ernesto Zedillo hasta Enrique Peña Nieto, por lo que no es motivo de crítica, indicó.

Para Jon Allen, miembro principal de la escuela Munk de asuntos globales y políticas públicas de la Universidad de Toronto, y para el propio Aviña, el encuentro bilateral no impactará en el rumbo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

“Las personas que apoyan a Trump son las mismas que critican a México, creo que es exagerado decir que el encuentro bilateral lo beneficiará, la presencia de AMLO no cambiará al electorado, este encuentro no cambiará nada ni en México ni en Estados Unidos”, opinó el académico canadiense. “El argumento de que la visita de AMLO le va ayudar a Trump a conseguir el voto latino carece de evidencia y falta de conocimiento de cómo votan las comunidades diversas latinas en Estados Unidos, pero en general sabemos que Trump va a ganar entre 20 o 25% del voto latino porque este voto está concentrado en ciertas regiones como Florida y en comunidades de latinos evangélicos”, agregó Alexander Aviña y consideró que el tema migratorio y la frontera, así como el manejo de la pandemia de Covid-19 de forma binacional, deberían ser los temas más importantes a tratar. Destacó que si se discute el operativo de “Rápido y Furioso” habrá un punto de convergencia que políticamente ayudará a ambos, pues a Trump le da oportunidad para criticar a Obama, y a AMLO lo ayudará a proteger o sacar la bandera de soberanía nacional sin tener que discutir los tema de migración, del muro fronterizo, del tratamiento de comunidades mexicoamericanas en EU y el racismo de Trump en contra de los mexicanos

“Soy dueño de mi silencio” Un día después de que Donald Trump compartiera en su cuenta de Twitter algunas fotografías del muro en la frontera, Andrés Manuel López Obrador se negó a hablar sobre el tema y pidió no adelantar vísperas. “Soy dueño de mi silencio”, comentó.

Donald Trump en la frontera, “también se da conocer que él defiende mi visita, porque hay oposición de algunos ciudadanos, como es normal en cualquier democracia, y él amablemente plantea que quiere tener el encuentro con nosotros. Entonces, pues a eso vamos”, precisó.

AMLO y Trump sí tienen un tema ganador para ambos.

Deja un comentario