El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los concesionarios de gasolinas y gas, ya que gracias a que actúan con rectitud se puede garantizar que no aumenten los precios de los energéticos.
• Apuntó que no se descarta la idea de aumentar el número de concesiones para gasolinerías en lugares donde se necesite y sea posible para estimular la competencia.
• Presentó el video de los avances de la nueva Refinería de Dos Bocas, donde la secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó el término de la primera etapa de su construcción y deseó un mejor año 2021 para todos.
• Afirmó que en el sector energético hay varios organismos autónomos, además de Pemex y CFE, por lo que se va a hacer una revisión de los mismos sin afectar a los trabajadores.
• Indicó que la denuncia es importante para combatir la corrupción, ya que antes no se conocían casos como los de Iberdrola, Odebrecht y la planta de fertilizantes.
• Señaló que en este primer trimestre de 2021 la economía crecerá y para marzo se habrán recuperado un millón de empleos perdidos a causa de la pandemia y del sistema de subcontratación.
• Estimó que la caída del PIB por efecto de la pandemia será menor del 8.9%.
• Propuso que las universidades públicas eliminen las cuotas, ya que algunas son elevadas e impiden que algunos estudiantes puedan continuar sus estudios.
• Informó que Nohemí Leticia Ánimas Vargas, coordinadora nacional del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, dio positivo a Covid-19.
• Anunció que solicitará al Reino Unido, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, asilo político para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
• Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, presentó el quién es quién en los precios de los combustibles, donde detalló que el precio más alto de la gasolina regular está en Real Fuel de Hermosillo, Sonora.