Invita IMSS Veracruz Sur a MacrojornadaNacional de Vasectomía sin bisturí

En el marco del al Día del Padre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur participará en la Macro jornada Nacional de Vasectomía Sin Bisturí, la cual es gratuita y abierta a la población en general, es decir derechohabientes y no derechohabientes.

El coordinador de Salud Pública del IMSS, doctor Baldomero Vargas Brito, explicó que este método de planificación familiar definitivo tiene una efectividad de 99.7 por ciento, es una cirugía segura y ambulatoria que no pone en riesgo la vida sexual del paciente.

Indicó que las jornadas de vasectomías se realizarán del 17 al 30 de junio, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1 Orizaba; No. 37 Tierra Blanca; No. 61 Córdoba; No. 63 Tierra Blanca y el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas en el área de planificación familiar.

Vargas Brito señaló que este método tiene más aceptación entre la población al estar demostrado que no afecta la vida sexual, ni sus niveles hormonales, ni la producción de semen, el único cambio a nivel microscópico es el contenido de espermatozoides.

Explicó que es una cirugía sencilla por medio de una técnica accesible de mínima invasión y poco dolorosa, la cual consta de una pequeña operación sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.

‘’En este procedimiento solo se hace que los espermatozoides ya no salgan en la eyaculación y aunque los testículos los siguen produciendo, son células que se van a reabsorber sin que por ello los testículos presenten algún cambio’’ refirió.

Agregó que posterior a la cirugía se recomienda permanecer en reposo durante el primer día, no realizar esfuerzos físicos, ni cargar objetos pesados, abstenerse de tener relaciones sexuales durante los primeros 7 días, para lo cual es conveniente que, al reiniciar su vida sexual, utilice preservativo y sobre todo asistir a sus citas de revisión médica.

Finalmente, el médico hizo un llamado a los interesados en realizar este procedimiento, para que se acerquen a su UMF en el Módulo de Planificación Familiar, donde el médico realizará una valoración médica, para determinar si son o no candidatos a la cirugía, de ser apto se programará para la cirugía.

Deja un comentario