Tren suburbano hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles: estaciones, ruta y precios

  • El proyecto de 25.000 millones de pesos conectará al nuevo aeropuerto con la Ciudad de México, pero también será de ayuda para miles de personas que se trasladan todos los días a la capital

Daniel Morales Olea//elpais.com

México – La promesa de llegar en 39 minutos de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a través del nuevo tramo del tren suburbano tiene una nueva fecha estimada. La inauguración del ramal ferroviario, que en un inicio estaba planeada para 2023 y después para junio de 2024, cambió para agosto; así lo confirmó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La apertura de este nuevo tramo ayudará a la movilidad de entre 84.000 y 165.000 personas, de acuerdo a las autoridades.

Kate Middleton reaparece en la ceremonia de aniversario de Carlos III #shorts

Este transporte es el mejor calificado de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por su seguridad, rapidez, confiabilidad y comodidad. Cuenta con una calificación hecha por los usuarios de 8,9 sobre 10, seguido por el Metrobús con 7,6 y por el Sistema de Transporte Colectivo Metro con 6,6.

El nuevo tramo del tren suburbano

El ramal ferroviario es único en América Latina, y sigue la tendencia europea de comunicar un aeropuerto fuera de la ciudad a través de trenes eléctricos de itinerario fijo. De los 46 kilómetros que comprende el trayecto, 32 ya han sido completados. El proyecto toma como punto de partida la estación Lechería del actual sistema del tren suburbano, que conecta Buenavista con Cuautitlán. Las nuevas estaciones, Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan y Jaltocan, atraviesan los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan para finalizar en el AIFA. Entre las obras complementarias hay siete puentes peatonales, de los cuales cinco están en construcción y dos ya han sido terminados.

Pasajeros esperan en una sala del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Pasajeros esperan en una sala del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.SILVANA FLORES

Conectividad

El servicio cuenta con 10 trenes eléctricos, cada uno con capacidad para transportar a 719 pasajeros. Con su inauguración, se integra a otros sistemas de transporte masivos. La estación Buenavista tiene conexión con la Línea B del Metro de la Ciudad de México y con las líneas 1 y 3 del Metrobús; la estación Fortuna, con la Línea 6 del Metro; y en la estación Lechería hace conexión con la línea 2 del Mexibús.

Tarifa

El tren suburbano actualmente cobra 10 pesos para viajes cortos (de 0 a 12.89 kilómetros) y 23 pesos para viajes largos (de 12.9 a 25.9 kilómetros). El precio oficial del trayecto hasta el AIFA aún no ha sido revelado, pero Jorge Nuño estima que sea de aproximadamente 120 pesos por persona.

Deja un comentario