No hubo peces gordos en el jueves de gabinete de Sheinbaum

  • Rogelio Ramírez de la O no tendrá sombra en Hacienda, fue el mensaje político de Sheinbaum al presentar la segunda tanda de su Gabinete

Este ‘jueves de gabinete’, la virtual presidenta electa, Claudia Sheimbaum Pardo, no soltó nombres de peces gordos que tendrá como colaboradores y quedan todavía en el tintero puestos como Gobernación. 

Entre los nombres que dio a conocer hoy Claudia Sheinbaum, resalta más el perfil técnico que políticos, como el de Jesús Antonio Esteva Medina, en la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el de Raquel Buenrostro, Secretaría de la Función Pública, que fue en realidad una sorpresa puesto que no faltaban aquellos que la veían dirigiendo a PEMEX; y también el de David Kershenobich, en la Secretaría de Salud. 

Los casos de Edna Elena Vega Rangel, designada por Claudia Sheinbaum para dirigir la Secretaria de Desarrollo Agrario, no hubo novedad pues de hecho ella ha sido la voz cantante en la SEDATU desde hace años en su papel de subsecretaria.

El caso de Luz Elena González Escobar, en la Secretaría de Energía, también fue una sorpresa puesto que se le consideraba como la persona que sería quien sustituiría a Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, ya entrado el gobierno. Es decir, desde el sector empresarial ya se comentaba que la ratificación de Rogelio era darles atole con el dedo, y con ello, si Claudia lo ratificaba solo estaría en su silla, como quien dirigirá los dineros del país en su sexenio.

Dejamos al final este nombre, porque este pudiera ser el mensaje político para el empresariado, puesto que Luz Elena González fue quien se ocupó de las finanzas en la CDMX y se sabe era el brazo fuerte de Claudia y la puerta dura para los pesos y centavos a negociar.

Es decir, el mensaje de Claudia pudo ser que no habrá otra mano que dirija Hacienda más que la de Ramírez de la O, así que este mismo jueves Rogelio podrá pisar fuerte en la reunión que se sostendrá en el Banco de México en la que se espera se defina si se aumenta, baja o queda igual la tasa de interés clave para la economía y los negocios.

Así que quedan pendientes de conocer los titulares de Gobernación, Seguridad Pública, Educación, Bienestar, Trabajo, Turismo, Marina y la SEDENA.

politicaaldia.com

Deja un comentario