Presenta Claudia Sheinbaum a 6 integrantes más de su gabinete

  • Claudia Sheinbaum presentó la segunda parte de quienes conformarán su gabinete para la Presidencia de México 2024-2030

Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum presentó la segunda parte de quienes conformarán su gabinete para la Presidencia de México 2024-2030. El anuncio se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, donde Sheinbaum dio a conocer a las personas que ocuparán cargos clave en su administración.

  • Luz Elena González Escobar como secretaria de Energía.
  • David Kershenobich como secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega como secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sheinbaum destacó la importancia de cada uno de los miembros de su equipo y expresó su confianza en que su experiencia y compromiso contribuirán significativamente al desarrollo del país durante su mandato.

Durante el evento, Sheinbaum mencionó que Rogelio Ramírez de la O, quien ha sido designado como secretario de Hacienda, no pudo asistir debido a compromisos previos. Sin embargo, afirmó que su nombramiento es un componente crucial de su equipo económico.

“Este es el gran equipo que presentamos el día de hoy”, declaró Sheinbaum, subrayando la calidad y la dedicación de los individuos seleccionados para su gabinete.

Compromiso con el Progreso

El anuncio de esta segunda parte del gabinete refuerza la visión de Sheinbaum para su presidencia, enfocada en la innovación, el desarrollo sostenible y el bienestar social. Con estas nominaciones, Sheinbaum busca consolidar un equipo que impulse políticas públicas efectivas y responda a las necesidades de la población mexicana.

La presentación de este equipo de trabajo marca un paso importante hacia la conformación definitiva del gabinete que acompañará a Claudia Sheinbaum en su gestión presidencial, destacando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el progreso de México.

Deja un comentario