• Confía diputada Ana Rosa Valdés se apruebe la propuesta para que se integre en el presupuesto 2025
Por Máxi García Guevara
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar, confió que a través de los ayuntamientos se pueda otorgar apoyo permanente a más de 3 mil promotoras de la salud, mujeres que prácticamente salvan vidas en las comunidades más apartadas de cabeceras municipales.
Son vecinas de poblaciones alejadas que de manera voluntaria ayudan a la gente en caso de urgencia, están reconocidas por la Secretaría de Salud, y tienen contacto con autoridades municipales para llamar y requerir apoyo médico si consideran que es necesario, aseveró la diputada del PRI.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, agregó que, “en las zonas rurales siempre hay emergencias, y para los enfermos no es fácil el traslado a las ciudades más cercanas, a quien primero le tocan la puerta es a las auxiliares de salud, es admirable el servicio que otorgan”, dijo la diputada.
Ana Rosa Valdés, comentó que platicó con legisladoras de diferentes distritos, citó el caso de Zongolica, y coinciden en que es fundamental el servicio de las promotoras de salud, porque están capacitadas para llevar los primeros auxilios y emiten alertas de brotes como dengue, influenza, apoyan en campañas de descacharrización, ayudan en campañas de vacunación, y otros.
Además de hablar español y conocen el dialecto de los pueblos originarios, es común que acompañan al paciente hasta el hospital para fungir como traductoras y facilitar el diagnóstico médico, en ocasiones esos traslados les llevan horas.
Por ellos, es necesario se les otorgue apoyo económico para seguir realizando la noble labor de apoyar a las comunidades y salvar vidas
“Es un apoyo mínimo el que reciben, pero se les debe asegurar a través de los ayuntamientos, y se debe contemplar en la ley previo a la aprobación del presupuesto 2025, para evitar que las autoridades municipales reciban observaciones por daño patrimonial al disponer de recursos para ese fin.
Concluyó que ya presentó su propuesta ante el Pleno Legislativo, se turnó a comisiones y confió exista consenso para dictaminar a favor.
