Madre de un menor se manifiesta en la Plaza Lerdo de Xalapa por falta de quimioterapias en el CECAN

Xalapa, Ver.- Brenda Itzel Lobillo Reyes, madre de Maximiliano San Gabriel Lobillo, un paciente pediátrico diagnosticado con Leucemia Linfoblástica Aguda de Alto Riesgo, se manifestó en la Plaza Lerdo debido a la falta de medicamentos en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN). La ausencia del fármaco L-Asparaginasa ha puesto en riesgo la salud de más de 10 niños que requieren tratamientos completos y oportunos para evitar recaídas potencialmente mortales.

En entrevista, Lobillo Reyes explicó que su hijo no ha recibido su quimioterapia desde el 17 de noviembre, aunque debía recibir otra el 24 del mismo mes. Actualmente, el retraso de casi un mes en su tratamiento aumenta significativamente el riesgo de complicaciones en su lucha contra el cáncer.

El medicamento faltante, L-Asparaginasa, es clave en el protocolo de tratamiento contra la leucemia y tiene un alto costo. “A mi hijo le piden tres ampolletas, y cada una cuesta 8,500 pesos. Es una cantidad que no podríamos reunir ni vendiendo la casa”, expresó desesperada la madre, quien también señaló que en el CECAN no han dado fecha para el abastecimiento del medicamento.

La única alternativa ofrecida por la institución ha sido buscar ayuda en patronatos, los cuales también han limitado su apoyo debido al elevado costo del medicamento. Esta problemática afecta no solo a Maximiliano, sino a más de 10 niños, algunos de apenas un año de edad, quienes también enfrentan riesgos elevados por la falta de un tratamiento integral.

Ante esta situación, Lobillo Reyes hizo un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para que intervengan y gestionen los recursos necesarios que permitan dotar al CECAN de los medicamentos faltantes: “Solo queremos que nuestros hijos tengan la oportunidad de luchar y no recaigan. Necesitamos ayuda, no queremos perderlos”, concluyó entre lágrimas.

La vulnerabilidad de los pacientes pediátricos ante la crisis de desabasto en el sector salud es una realidad, por lo que se espera una respuesta inmediata por parte de las autoridades para garantizar el derecho a la salud de los menores en tratamiento oncológico.

Fuente: enestahoramx.com

Deja un comentario