Disculpa no restituye ni forma conciencia, dice discriminado por Chili’s

El abogado Miguel Ángel Hernández Correa, quien fue víctima de discriminación en el restaurante Chili’s de Plaza Américas de la ciudad de Xalapa, invitó a la ciudadanía a hacer una demanda, en el marco de la cultura de la paz, para evitar este tipo de acciones.
Dijo que recibirá una disculpa, pero ésta “es muy corta, esa no restituye ni forma conciencia cívica ni cultura de cambio para nosotros las personas con discapacidad y para la sociedad veracruzana, y en la que yo vivo, privilegia a las personas con discapacidad”.
Exigió a los tres niveles de gobierno hacer un pronunciamiento en torno a este tema, a fin de que llegue hasta los oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tome cartas en el asunto.
Como se recordará el pasado día 24, el gerente de la empresa Chili’s, ubicada en Plaza Américas de esta capital, no le permitió que su perro guía permaneciera en el estacionamiento pese a ser un discapacitado visual, lo cual fue severamente criticado por diversos sectores de la población.
Dio a conocer que tuvo una plática con la diputada federal Mónica Villavicencio, quien fue la única legisladora federal del Congreso de la Unión que se solidarizó con él al hacer un pronunciamiento muy profesional, muy maduro, muy cívico “y está convocando para que el próximo 9 de enero a que tengamos una reunión, en donde habrá de participar la maestra Silvia Lozada, que dirige la Escuela de Perros Guía”.
En una improvisada conferencia de prensa, en conocido restaurante de la calle Enríquez, dio a conocer que en Veracruz “no permitimos la discriminación, pues hay un grupo de empresarios con responsabilidad social”, al señalar la oportunidad que el propietario de este negocio le permitió realizar su rueda de prensa y pidió no iniciar “campañas de linchamiento contra la empresa, porque ahí hay personas con discapacidad que trabajan, ahí hay familias que están llevando el sustento a sus casas, lo que pedimos es que hagan las cosas bien”.
Recordó que la disculpa pública la construirían juntos y el comunicado saldría este viernes, por lo que dijo desconocer las causa por la que ellos de manera unilateral lo hicieron; “platiqué con la directora de Responsabilidad Social y me ofrecen que viene la semana entrante”.
De manera irónica, dijo que aún no se come su sopita, “me fui a comer mi sopita en Chillis y sigo sin comerme mi sopita, y mi sopita no se trata del platillo, no se trata de eso”.
Invitó a acudir a ese lugar y constatarán que la consigna es, como en todos los eventos, “aquí no pasó nada, yo no sé nada, aquí no sucedió nada y debo decirles que sí está sucediendo y que yo no quiero que esto vuelva a suceder, porque esto no solo me lastima a mí, agravia al pueblo de Veracruz, que es un pueblo decente, batallador, de trabajo y de mucho respeto”.

Deja un comentario