La presidenta Claudia Sheinbaum acordó cuatro puntos con el presidente Donald Trump. Uno de ellos fue pausar los aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas al menos por un mes.
México se ‘salva’ de los aranceles de Donald Trump… por ahora: La presidenta Claudia Sheinbaum informó de un acuerdo con el presidente de Estados Unidos para pausar esa medida al menos por un mes.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos“, publicó en X (antes Twitter).
Como parte de esos compromisos, Donald Trump pausó los aranceles de 25 por ciento a México a partir de un mes, es decir, al menos hasta el 3 de marzo.
¿Cuáles fueron los acuerdos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump?
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Los Gobiernos de México y EU empezarán a trabajar desde hoy en dos vertientes: Seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles de 25 por ciento a México a partir de este 3 lunes de febrero.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
¿Cómo reaccionó el tipo de cambio a pausa en aranceles a México?
El tipo de cambio subió hasta las 21.22 unidades durante el domingo 2 de febrero después de que los mercados empezaron a reaccionar a los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá.
‘Les va a doler, pero poquito’: Trump a los estadounidenses sobre los aranceles
Sin embargo, la moneda mexicana empezó a recortar las pérdidas contra el dólar después del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum: Con corte a las 10:40 horas, el tipo de cambio se ubica en las 20.45 unidades.
“Las declaraciones de Trump y la imposición de aranceles es lo que esta moviendo potencialmente el tipo de cambio y también podría modificar la magnitud del ajuste en la decisión del Banco de México. Este elemento externo va a estar generando mucho ruido durante los próximos cuatro años”, destacó Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector Casa de Bolsa.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.50 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.02 por ciento.
Entre las divisas latinoamericanas más depreciadas están el peso brasileño con 0.99 por ciento; el peso chileno con 0.73 por ciento; y el peso colombiano con 0.10 por ciento.
La reacción del tipo de cambio a la pausa en los aranceles. pic.twitter.com/CgGnXSQ79E— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) February 3, 2025
¿Qué dijo Donald Trump sobre el acuerdo con Claudia Sheinbaum?
En su red Truth Social, el presidente Donald Trump comentó que la llamada con Claudia Sheinbaum fue amistosa.
Trump agregó que durante la pausa de un mes en los aranceles de 25 por ciento, EU sostendrá negociaciones encabezada por Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Howard Lutnick, secretario de Comercio, con “altos representantes” de la administración de Claudia Sheinbaum.
“Espero participar en esas negociaciones junto con la presidenta Claudia Sheinbaum mientras buscamos lograr un acuerdo entre nuestros países”, apuntó.
¿Cómo fue la llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump?
“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo”, relató Sheinbaum en su conferencia matutina minutos después de hablar con Trump.
“Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles), le dije (primero): ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’.
Sheinbaum se mostró confiada en que el Gobierno de México “dará resultados” en el mes de pausa a los aranceles para así mantener “guardado” el Plan B que iba a ser revelado este lunes 3 de febrero.
“Hablé ya con el general secretario (de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo) para pedirle que trabaje de inmediato en este acuerdo que hemos tenido y ya le estaremos informando. Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte, entonces pienso que fue un buen acuerdo”, remarcó.