Donald Trump: una presidencia marcada por la debilidad política y legislativa

  • Ana Paula Ordorica, periodista y analista, explica la estrategia de “inundar el barco” de Trump y por qué su gobierno enfrenta debilidades significativas.

Entrevista con Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ana Paula Ordorica, periodista, analista de la relación México, Estados Unidos y conductora del Podcast Broojula habló de la debilidad de Trump.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha implementado una estrategia que, lejos de demostrar poder absoluto, deja en evidencia su fragilidad política. Según la periodista y analista Ana Paula Ordorica, el expresidente está aplicando la táctica que le enseñó su exestratega Steve Bannon: “inundar el barco”.

“Lo que le dijo Steve Bannon es: hay que aventar tantos temas a la agenda que los medios de comunicación, la oposición y los gobiernos extranjeros se pierdan, se sientan abrumados y no sepan cómo reaccionar”, explicó Ordorica en su análisis.

Bajo esta lógica, Trump mantiene en el aire múltiples controversias, desde sus amenazas de aumentar aranceles a México hasta sus polémicas declaraciones sobre Groenlandia y Gaza.

Un presidente con baja popularidad

A pesar de haber ganado la elección, la realidad es que Trump no cuenta con un respaldo sólido. Su índice de aprobación es del 47%, el más bajo para un presidente electo desde 1953.

“Cuando Biden llegó a la Casa Blanca hace cuatro años, tenía diez puntos más de aprobación”, subrayó Ordorica. Además, su victoria en el voto popular fue mínima, con apenas 1.5 puntos porcentuales de diferencia, lo que lo convierte en el mandatario con el margen más estrecho de triunfo en la historia reciente de EU.

Otro factor que limita el poder de Trump es su escaso margen legislativo. En la Cámara de Representantes, los republicanos apenas cuentan con 219 escaños, cuando se requieren 218 para aprobar leyes. En el Senado, aunque tienen 53 votos, varios legisladores republicanos no están alineados con el trumpismo, lo que dificulta la aprobación de sus iniciativas. “Allá no funciona como en México, donde los legisladores aprueban iniciativas sin leerlas. En EU deben responder a sus electores”.

A pesar de la imagen de líder fuerte que proyecta, la realidad muestra que Trump enfrenta una presidencia débil, con poco margen de maniobra en el Congreso y un respaldo ciudadano limitado. “Trump está actuando como un rey todopoderoso porque es demasiado débil para gobernar como un presidente”, concluyó Ordorica quien habló de la debilidad de Donald Trump.

Deja un comentario