Crisis en la Fiscalía de Veracruz: Verónica Hernández Giadáns presenta su renuncia

Veracruz enfrenta una nueva sacudida en su sistema de procuración de justicia con la renuncia de Verónica Hernández Giadáns como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). La abogada presentó su dimisión el martes 4 de febrero de 2025, argumentando motivos personales y la necesidad de dar paso a una nueva etapa en la entidad.

La salida de Hernández Giadáns se produce en un contexto de fuertes críticas, particularmente por parte de colectivos de búsqueda de desaparecidos. Durante su última comparecencia, fue duramente cuestionada por las madres buscadoras del Colectivo Solecito de Veracruz, quienes la acusaron de no ofrecer avances en términos de justicia. “Si ella habla de avances, está mintiendo, porque no los hay”, señaló Lucía Díaz Genao, vocera del colectivo.

La renuncia de la fiscal será procesada por la Diputación Permanente de la LXVII Legislatura, liderada por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro. La instancia legislativa deberá nombrar un encargado o encargada de despacho para garantizar la continuidad en la procuración de justicia.

Entre los nombres que suenan para suceder a Hernández Giadáns, destacan Leslie Mónica Garibo Puga, exjefa de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía y cercana a la gobernadora Rocío Nahle; David Agustín Jiménez Rojas, presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI); y Diego Castañeda Aburto, diputado local de Morena y promotor de una reforma para reducir el periodo del titular de la FGE de nueve a cuatro años.

La decisión final sobre quién encabezará la fiscalía recaerá en la legislatura estatal, pero se espera que el nombramiento reciba el visto bueno desde la Ciudad de México. Con un clima político en constante movimiento, Veracruz se encuentra ante un punto de inflexión en la lucha por la justicia y la seguridad.

Deja un comentario