Más recursos para Dos Bocas con empresas observadas por la ASF.

La Federación entregó contratos directos por 1.6 mil mdp para obras en el puerto de Dos Bocas a empresas observadas por la ASF.

El gobierno federal a través de la Secretaría de Marina (Semar), entregó contratos por 1 mil 674 millones para obras en el puerto de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, con el objetivo de ampliar los servicios de la terminal para la exportación de crudo a empresas observada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por si manera de operar.

Se trata de obras otorgadas mediante adjudicación directa con las empresas PEGSA Construcciones, S.A. de C.V., Ingeniería, Proyectos y Construcciones IPC, S.A. de C.V. y Van Oord de México, S.A. de C.V.

El proyecto fue presentado el 30 de julio del año pasado, cuando la ASIPONA Dos Bocas, presentó ante la Semarnat el proyecto de rehabilitación de muelles de la terminal de abastecimiento (TAB), relleno de terrenos ganados al mar y construcción de vías de ferrocarril en el puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, que siguió el mismo patrón de las anteriores solicitudes.

Este nuevo proyecto busca rellenar una extensión de 47.4 hectáreas, y se incluye la conexión del patio de maniobras del puerto con la refinería Olmeca mediante una vía férrea.

Se trata de una extensión de terreno que se pretende ganarle al mar y en conjunto al relleno de las 52 aprobadas en 2015 sumaran casi 100 hectáreas en aguas del Golfo de México para fortalecer la salida del crudo extraído y refinado en la zona.

Las observaciones

De acuerdo con los contratos publicados en el Portal Nacional de Transparencia (PNT), el 11 de junio del 2024 la la administración del Sistema Portuario Nacional Dos Bocas (ASIPONA DOS BOCAS), contrató por adjudicación directa con la empresa PEGSA Construcciones, S.A. de C.V, la obra denominada construcción de la ampliación del puerto de Dos Bocas (obras de protección etapa 1), por un monto de 1 mil 85 millones de pesos, misma que se realizará en un periodo de 540 días naturales, iniciando el 12 de junio para concluir el 3 de diciembre del 2025.

PEGSA Construcciones aparece en el Portal de Transparencia con dos contratos, una con la ASIPONA de Ensenada por 173 millones de pesos, y otra con Dos Bocas por los 1 mil 85 millones de pesos ya mencionados.

De acuerdo con la ASF, PEGSA registra observaciones, documentadas en la Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas: 2019-0-09100-22-0288-2020, relacionada con la Ampliación de la Carretera Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez, donde PEGSA recibió un pago en exceso por un monto de 30 millones 219 mil pesos, ademas de que los trabajos carecían de la calidad requerida al no recibir supervisión por parte del ente fiscalizado. Este no fue problema para que la Administración Portuaria le adjudicará el contrato de más de mil millones de pesos.

Así mismo, en la Auditoría de Cumplimiento: 2022-A-30000-19-1922-2023, se detectó que en el procedimiento de licitación del contrato IEEV-LIBREDISPOSICION-2022-164, ejecutado por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), se detectó que dos empresas participantes se encontraban vinculadas entre sí por un socio en común, una de ellas es PEGSA Construcciones.

Un día después de firma con PEGSA, la administración de Dos Bocas contrató mediante adjudicación directa la Construcción del muelle para la terminal de granel mineral del puerto de Dos Bocas con la empresa Ingeniería, Proyectos y Construcciones IPC, S.A. de C.V. por un monto de 493 millones 698 mil pesos.

Esto a pesar de que IPC también aparece con observaciones en 2023 en la Auditoría De Cumplimiento a Inversiones Físicas: 2022-0-13100-22-0346-2023 relacionada con la Construcción y Equipamiento de un Hospital Naval en La Paz, Baja California Sur, donde se determinaron pagos en exceso a esta empresa por un importe de 767 mil pesos de pesos. PRUEBA 6

Mientras que en la Auditoría De Cumplimiento a Inversiones Físicas: 2022-0-13100-22-0346-2023 se determinaron diferencias entre las cantidades de obra estimadas y pagadas a esta empresa, contra las existentes en la obra “Construcción y Equipamiento de un Hospital General Naval en Coatzacoalcos, Ver. (Quinta Etapa)”

Finalmente, la administración del Puerto de Dos Bocas firmo contrato, también por Adjudicación Directa por 96 millones de pesos con la con la empresa Van Oord de México para el dragado de diversas áreas de navegación del Puerto Dos Bocas.

Al igual que las anteriores, Van Ord se menciona en la Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas: 2020-6-90T9N-22-0438-2021 con un probable daño al erario por 35 millones 860 mil pesos por volúmenes de obra sin justificación, así como pagos que no correspondían a la obra realizada. A pesar de todo esto, los administradores del puerto no lo consideraron un problema para contratarlas de forma directa.

Desde el 2001, el gobierno federal ha buscado ganarle terreno al mar con el objeto de mejorar los servicios para la exportación de crudo desde el puerto Dos Bocas, y fue hasta el 2015 cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le autorizó obras para ganarle 52 hectáreas al mar mediante el relleno del sitio.

Trabajos que arrancaron hasta mediados del 2024, cuando la presión por más espacio se incrementó con la construcción de la nueva Refinería Olmeca, cuando se habían pagado poco más de 1 mil 674 millones de pesos por estas obras mediante Adjudicación Directa con tres empresas que tienen observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Deja un comentario