
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que la Comisión de Honestidad y Justicia de MORENA ha iniciado la revisión de las pruebas de presuntos actos de corrupción cometidos por Miguel Ángel Yunes Márquez. Esto en respuesta a una solicitud realizada por legisladores federales y locales, la senadora Raquel Bonilla, el Comité Estatal de MORENA en Veracruz y la propia mandataria estatal.
A través de sus redes sociales, Nahle García señaló que Luisa María Alcalde, presidenta del CEN de MORENA, le confirmó que el proceso de revisión ha comenzado. La petición busca esclarecer la afiliación de Yunes Márquez al partido, ya que su trayectoria política ha estado ligada al Partido Acción Nacional (PAN), lo que contraviene los principios de la Cuarta Transformación.
El pasado 18 de febrero, senadores de la República aprovecharon la visita de Luisa María Alcalde y del secretario Andy López Beltrán para afiliarse a MORENA. Sin embargo, entre los solicitantes se encontraba Miguel Ángel Yunes Márquez, cuya familia ha sido crítica de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante esta situación, la gobernadora Nahle García pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido que analice la petición de Yunes Márquez, argumentando que existe una “carpeta azul” con presuntas pruebas de corrupción en contra de la familia Yunes. La dirigencia estatal de MORENA, así como diputados y militantes, han manifestado su respaldo a la gobernadora para impedir el ingreso de personas que, según afirman, no representan los valores del partido.
Esteban Ramírez, dirigente estatal de MORENA en Veracruz, subrayó que la posible afiliación de Yunes Márquez no solo afecta a una persona, sino que también podría comprometer la confianza de los militantes en el movimiento.
Se espera que en los próximos días Luisa María Alcalde dé a conocer los resultados de la investigación y las posibles consecuencias que podría tener este caso en el contexto del proceso electoral en Veracruz, donde se elegirán 212 alcaldías.