México entrega un grupo de 29 narcotraficantes a EEUU

  • Ayer, el gobierno de México entregó a Estados Unidos un grupo de 29 narcotraficantes de alto perfil que se estaban recluidos dentro de diferentes penales del país.

Dentro de la lista de ‘narcos’ que fueron trasladados al país vecino se encuentran Rafael Caro Quintero, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, entre otros capos. 

Familia de Kiki Camarena sobre arresto de Caro Quintero: “Hemos vivido con esta pérdida cada día”
La familia del ex agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA) Enrique Kiki Camarena Salazar, emitió un comunicado a raíz de la entrega desde México hacia Estados Unidos del fundador del Cártel de Guadalajara y ex líder del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, señalado por el secuestro, tortura y asesinato del elemento estadunidense hace 40 años.

“Hoy es un día que hemos esperado por mucho tiempo. 40 años de espera, cuestionándonos y esperando que la justicia finalmente llegara. Tras 4 décadas, la persona responsable por llevarse a nuestro amado Kiki ha sido traída a los Estados Unidos para responder por lo que hizo”, dijo la familia en un comunicado entregado al gobierno estadunidense durante una llamada entre la fiscal general Pamela Bondi, el fiscal adjunto Emil Bove y el juez Enrique Camarena Jr., hijo de Kiki.
 

A más de 40 años del crimen, y un día después de la entrega de 29 capos a Washington, entre los que estaba Caro Quintero, la fiscal Bondi dijo que junto con la administración del presidente Donald Trump está comprometida a hacer que cada miembro de un cártel rinda cuentas por sus crímenes.

“Realmente fue un honor hablar con el juez Camarena para expresarle mis sinceras condolencias por la pérdida de su padre y asegurarle que seremos incansables en la persecución de justicia en este caso”, escribió Bondi en un comunicado del Departamento de Justicia (DOJ).
Finalmente, la familia Camarena aseguró que han vivido la pérdida del agente especial durante todo este tiempo, pero que ahora están agradecidos por el esfuerzo del gobierno estadunidense para poner sus manos encima del capo mexicano, que ahora enfrenta acusaciones por narcotráfico en la corte federal en Brooklyn, Nueva York.

“No hay palabras para describir por completo el dolor que hemos pasado: la silla vacía en la mesa, los cumpleaños y las vacaciones in él. La vida que fue robada, no solo de él, sino de todos los que le amábamos. Hemos vivido con esta pérdida cada día.Queremos agradecer al presidente Trump por usar el peso de este país para cumplir con lo que pensamos que nunca ocurriría. Gracias a todos los que han trabajado en este caso por 40 años”, concluyó la familia.
17:13 HORAS
Fiscalía de Brooklyn reconoce que México no extraditó a los 29 capos
A petición del juez Robert Levy, la fiscalía del tribunal de Brooklyn aclaró que ambos fueron entregados por México y no “extraditados”, lo que confirmaron las autoridades mexicanas, alegando razones de “seguridad nacional”.

Según el fiscal general de México, Alejandro Gertz, el “traslado” se realizó debido a informaciones de que algunos jueces buscaban retrasar deliberadamente su envío a Estados Unidos.

México está fuertemente presionado por la administración de Donald Trump para detener el tráfico del letal opioide conocido como fentanilo hacia Estados Unidos, que ha anunciado la introducción de aranceles a las importaciones mexicanas a partir del martes.

Estados Unidos acusa al grupo de narcotraficantes de ingresar a su territorio “cantidades ingentes de veneno”, como cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína.

Caro Quintero y sus socios son considerados por la fiscalía neoyorquina como los “pioneros de la industria mexicana del narcotráfico”.

Carillo Fuentes ha sido citado para la próxima vista el 25 de marzo y Caro Quintero al día siguiente en el tribunal de Brooklyn donde fue condenado en 2019 a cadena perpetua el cofundador del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

Actualmente, instruye la causa de su socio Ismael Mayo Zambada, detenido en julio en Estados Unidos tras supuestamente ser engañado por un hijo del Chapo.

El pasado año, esa corte también condenó al exs ecretario de Seguridad Interior mexicano Genaro García Luna a 38 años de prisión por su colaboración con el cártel de Sinaloa.

16:44 HORAS
El Hummer, ex integrante de Los Zetas, se declara culpable de tráfico de drogas en EU
Jaime González Durán, alias Hummer o El 49, se declaró culpable hoy de tráfico de drogas en Estados Unidos. El ex jefe de plaza de Los Zetas enfrenta una sentencia de entre 10 años y hasta prisión de por vida, la cual le será impuesta el próximo 6 de junio.

De acuerdo con la acusación presentada en su contra, como uno de los miembros originales de Los Zetas, primero brazo armado del Cártel del Golfo y después como cártel independiente, El Hummer fue jefe de plaza en la ciudad de Miguel Alemán, Tamaulipas, y se encargaba de dirigir todas las operaciones en la zona, para después volverse comandante regional en Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Reynosa.

Como parte de sus tareas, sobornaba autoridades para evitar que los cargamentos de cocaína y mariguana fueran asegurados, conseguía y utilizaba armas y cometía actos violentos contra rivales. De acuerdo con la fiscalía estadunidense, González Durán traficó al menos 450 kilos de cocaína y 90 toneladas de mariguana por el Río Bravo.

El Hummer siempre operó para Los Zetas mientras formaban parte de La Compañía, es decir, el grupo formado por el Cártel del Golfo y Los Zetas, pues la separación de estas dos organizaciones ocurrió aproximadamente en 2010.

El mexicano fue extraditado a Estados Unidos en octubre de 2022, tras su arresto en México en noviembre de 2008.

16:09 HORAS
Pentágono enviará más de mil soldados extra a la frontera con México
El Ejército estadunidense dijo el viernes que desplegará mil 140 soldados adicionales en la frontera con México para logística y el apoyo, en otro movimiento del Gobierno de Donald Trump para usar a los militares para ayudar a llevar a cabo su agenda de migración.

Los despliegues, que incluyen unidades de Kentucky, Carolina del Norte y Virginia, elevarán el número de tropas en servicio activo en la frontera a unas cuatro mil 200.

“El Departamento de Defensa sigue colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional para colmar las lagunas de capacidades críticas en la frontera sur”, señaló un comunicado militar.
Un oficial, que habló bajo condición de anonimato, dijo que las tropas irían a Fort Huachuca en Arizona.

16:01 HORAS
Traslado de narcos a EU confirma la corrupción en el Poder Judicial y la urgencia de renovarlo, señala senador
El senador de Morena, Antonino Morales, dijo que el traslado de presuntos narcotraficantes a Estados Unidos confirma la corrupción en el Poder Judicial y la urgencia de renovarlo.

Sostuvo que, frente a la amenaza de que jueces liberaran a delincuentes de extrema violencia, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum actuó́ con determinación y firmeza, priorizando la seguridad nacional y el bienestar de la ciudadanía.

“El traslado está fundamentado en la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución, sin necesidad de pasar por la extradición. Esta había sido inexplicablemente bloqueada por jueces durante más de una década, a pesar de que forma parte de convenios internacionales firmados por el Estado mexicano”, señaló.
Señaló que la decisión del gobierno de la presidenta Sheinbaum de trasladar a narcotraficantes de alto nivel a disposición de autoridades judiciales estadunidenses “fue un acto de soberanía y responsabilidad ejemplar”.

El legislador oaxaqueño señaló que la revelación del fiscal Alejandro Gertz y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre el envío a Estados Unidos ante el riesgo de una liberación otorgada por jueces, demuestra que la reforma judicial era impostergable.

Acusó que juezas y jueces han sido el mayor obstáculo para las administraciones del presidente López Obrador y la actual, encabezada por la doctora Sheinbaum, para construir la paz y reducir la violencia, ya que se prestan a acuerdos con los criminales.

“Eso se acabó́. El 1 de junio elegiremos por primera vez a los integrantes del poder judicial, incluyendo a los ministros, lo que va a limpiar este poder y hacerlo confiable”, consideró.
El senador destacó que la medida adoptada no solo evitó la impunidad de criminales peligrosos, sino que también demostró́ la capacidad del gobierno para tomar decisiones estratégicas en momentos críticos.

“La presidenta Sheinbaum y su gabinete de seguridad actuaron con celeridad y precisión, reafirmando su compromiso con la justicia y el Estado de derecho.”
Incluso, continuó, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció al gobierno mexicano por su actuación determinada contra los cárteles.

15:50 HORAS
‘El Güerito’ se declara no culpable en EU; contrata al mismo abogado que ‘Los Chapitos’
José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, ex jefe de seguridad de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró no culpable de tráfico de mariguana, cocaína, fentanilo y metanfetamina, en la corte federal de Chicago, Illinois. El mexicano, además, contrató a Jeffrey Lichtman, abogado de Los Chapitos, como su defensor.

El mexicano, que fue trasladado desde México junto a otros 28 personas acusadas de narcotráfico este 27 de febrero, quedó en custodia del Servicio de Marshals de Estados Unidos, en detención provisional, durante la audiencia ante el juez David Weisman.

“La Corte ordena que el acusado sea detenido con una resolución pendiente por los cargos (…) el acusado renuncia a la lectura formal y se declara no culpable de todos los cargos en los que el acusado es nombrado en la acusación”, se detalló en la minuta de la presentación, donde además se anunció que Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio y Joaquín Guzmán López, dos de Los Chapitos, defenderá al acusado.
Según la acusación en su contra, en la Corte del Distrito Norte de Illinois, desde 2002 participó en el tráfico de drogas a los Estados Unidos, primero con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y después con sus hijos, al operar redes de tráfico de drogas, pero principalmente liderando a Los Chimales, una célula que daba seguridad en conflictos armados a sus jefes.

El hombre tiene un cargo en su contra por conspirar para traficar mariguana, cocaína, fentanilo y metanfetamina a los Estados Unidos.

“Era parte de la conspiración que José Ángel Canobbio Inzunza fuera miembro y asociado de la facción Guzmán del Cártel de Sinaloa, liderada por Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y después por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López (Los Chapitos)”, detallan fiscales estadunidenses.
La próxima audiencia de El Güerito se llevará a cabo el 27 de marzo ante la jueza Martha Pacold, con miras a prepararse para el periodo previo al juicio, donde también se podrá negociar un acuerdo de culpabilidad.

15:22 HORAS
Norma Piña pide a Harfuch presentar pruebas sobre contubernio entre jueces y el crimen organizado
La ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó las “insinuaciones” que hizo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y le pidió presentar pruebas tras afirmar que algunos jueces federales pretendían liberar o atrasar la entrega de algunos narcotraficantes requeridos por Estados Unidos.

Hoy, en conferencia de prensa, el secretario expresó que el Gabinete de Seguridad cuenta con información de que existía un riesgo de que algunos de los narcos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos podían ser liberados o atrasar sus procesos de extradición “derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”.

Norma Piña señaló que en un Estado de Derecho lo conducente es acudir a las instancias correspondientes.

“Por lo tanto, la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal rechaza insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que, en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones”, enfatizó a través de un comunicado.
13:09 HORAS
Vicente Carrillo Fuentes también se declara no culpable ante tribunal
Uno de los criminales de alto perfil entregados a las autoridades estadunidenses, Vicente Carrillo Fuentes se declaró no culpable ante un tribunal estadunidense.

13:07 HORAS
Caro Quintero enfrentará pena de muerte o cadena perpetua: EU
En conferencia de prensa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que Rafael Caro Quintero será condenado con pena de muerte o la cadena perpetua, dependiendo del desarrollo de los juicios en su contra. 

12:56 HORAS
Caro Quintero se declara no culpable de cargos de narcotráfico
Rafael Caro Quintero, jefe de un cártel que pasó décadas en prisión en México por el asesinato de un agente antidroga estadounidense, se declaró el viernes no culpable ante un tribunal estadunidense de cargos de narcotráfico que podrían acarrear su ejecución.

“Después de 40 años, el señor Quintero, quien asesinó al agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, está ante la Justicia estadunidense. Huyó durante años en las zonas rurales de Sinaloa (México), pero la Justicia estadounidense nunca olvida”, aseguró la fiscal Saritha Komatireddy sobre el septuagenario capo acusado de ordenar dar muerte del agente en 1985.
Las autoridades mexicanas entregaron el jueves a Caro Quintero y a otros 28 miembros presuntos narcotraficantes a Estados Unidos como parte de la mayor colaboración en años.

12:44 HORAS
“Los más beneficiados somos los mexicanos”, dice Harfuch sobre traslado de criminales a EU
El titular de la Secretaría de Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el pueblo mexicano es el principal beneficiado tras el traslado de los 29 criminales hacia Estados Unidos. 

“Esta es una decisión del Gabinete de Seguridad. Es una decisión colegiada, que se tomó en ese momento donde no tienen nada qué ver la presidenta. El gabinete es Secretaría de Seguridad, Defensa, FGR, y ahí se toma la decisión. Quisiera mencionar que este traslado de estos 29 generadores de violencia, los más beneficiados somos los mexicanos, estas personas cometían extorsión, homicidio, tráfico y beneficia a ambos países, pero más a los mexicanos”.
12:36 HORAS
Gertz Manero no descarta más entregas a EU durante el mandato de Sheinbaum
A pregunta expresa, el titular de la FGR reconoció que las entregas de criminales en Estados Unidos es un mensaje al crimen organizado sobre las acciones que impondrán durante la actual administración de Claudia Sheinbaum. “Exactamente”, respondió ante la pregunta de si esta acción sería un mensaje hacia el crimen organizado.

12:32 HORAS
Reunión con Marco Rubio fue “muy positiva”:  Gertz Manero
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, reconoció que la junta realizada ayer por diferentes autoridades de México con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue “muy positiva”. 

“Fue una reunión muy positiva, la forma como ellos iniciaron su presentación coincidió en la forma que se les respondió. En primer lugar fue el principio de esa reunión cuando el secretario García Harfuch hizo un análisis de lo que se ha hecho. No hubo ni una sola queja sobre ese informe. DEspués, cada uno de los integrantes dio su punto de vista, no hubo más que reconocimiento en algunos casos no tenían claros los procedimientos penales, se les explicó con todo detalle, fue una reunión muy positiva”. 
12:29 HORAS
En horas, autoridades de México cumplieron con petición de EU: FGR
En conferencia de prensa, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la solicitud emitida por Estados Unidos donde solicitaron a los criminales, fue cumplimentada en cuestión “de horas”. 

“Yo creo que de horas en lo que llegó, se convocó al Consejo Nacional de Seguridad, se hizo el análisis en esa reunión, se dieron las bases jurídicas y estaban cumplidas y se procedió”.
12:24 HORAS
FGR niega que criminales fueran extraditados; fueron pedidos por EU
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, aseguró que los 29 criminales entregados no fueron extraditados, sino que se cumplió por una petición directa del gobierno estadunidense. 

“La ley de Seguridad Nacional está vigente desde hace 20 años. Establece cuáles son las condiciones que, por seguridad en nuestro país, en conformidad por una solicitud de Estados Unidos se hizo esto. Sobre la base más estricta de esa ley de 20 años de vigencia”.

12:21 HORAS
FGR niega que dicten pena de muerte contra criminales entregados a EU
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, negó que los criminales entregados a las autoridades de EU fueran a ser víctimas de la pena de muerte. 

“Acuérdense de una cosa, las penas de sanciones procesales no las establece el Departamento de Estado, lo establece los jueces y nosotros tenemos un acuerdo muy claro, en que una legislación no tiene esa sanción debe ser respetada en otros países”. 
12:17 HORAS
“Algunos eran requeridos por entre 40 y 11 años de prisión” en EU: Harfuch
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Protección Ciudadana, informó que entre los criminales entregados a las autoridades estadunidenses eran requeridos entre 40 y 11 años de prisión por el gobierno de Estados Unidos ante la presión del país por temor a que “algunos de estos objetivos pudieran ser liberados”. 

12:05 HORAS
Autoridades realizan conferencia por entrega de criminales a EU
A través de un en vivo en redes sociales, las autoridades mexicanas dieron una conferencia sobre la entrega de al menos 29 criminales de alto nivel a Estados Unidos. 

11:51 HORAS
Fiscales confirman “expulsión” de Caro Quintero y posibilidad de pena de muerte
Los fiscales de Estados Unidos confirmaron en un oficio enviado a un juez federal de Nueva York que Rafael Caro Quintero fue “expulsado” por México el 27 de febrero, y solicitaron que debido a su alto perfil criminal y la gravedad de los cargos que se le imputan – que alcanzarían la pena de muerte – no se le conceda el beneficio de la libertad bajo fianza.

En un oficio de siete páginas enviado al juez Robert Levy, previo a la audiencia inicial que se desarrollará hoy, los fiscales requirieron a este que autorice una orden de detención permanente más la imposición de otras medidas de seguridad que se consideren convenientes.

“El acusado fue arrestado por autoridades mexicanas el 15 de julio del 2022. Fue expulsado de México a los Estados Unidos el 27 de febrero e 2025. Y está programado que comparezca hoy en la Corte”, indican los fiscales en su carta.
Agregan que Caro Quintero es un peligro “extremo para la comunidad” y explican que, por muchos años, lideró el entonces Cartel de Guadalajara que se dedicó tanto al tráfico de drogas como a la persecución y asesinato de rivales y fuerzas del orden. Además, reiteraron su participación en la persecución, secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

11:09 HORAS
Narcotraficantes serán presentados en Nueva York tras ser traídos desde México
Los capos narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes están programados para ser procesados en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York el viernes, tras su sorpresivo traslado desde México.

El par formaba parte de 29 prisioneros mexicanos enviados a ocho ciudades en Estados Unidos.

Caro Quintero, el ex líder del cartel de Guadalajara, fue el responsable del asesinato de un agente de la DEA de Estados Unidos en 1985 y había estado en la lista de los Diez Más Buscados del FBI. Carrillo Fuentes es un exlíder del cartel de drogas de Juárez.

Ambos están programados para comparecer en un tribunal federal en Brooklyn, parte del Distrito Este de Nueva York, donde el jefe del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán fue procesado anteriormente.

La Casa Blanca, en un comunicado el viernes antes de las comparecencias, calificó a Caro Quintero como “uno de los capos narcotraficantes más malvados del mundo”.

“La administración Trump está declarando a estos matones como terroristas, porque eso es lo que son, y exigiendo justicia para el pueblo estadunidense”, dice el comunicado.

11:05 HORAS
Caro Quintero comparece ante la justicia en Nueva York
Rafael Caro Quintero, uno de los 29 narcotraficantes mexicanos extraditados el jueves a Estados Unidos, acusados de crimen organizado, y tráfico de drogas, entre otros cargos, comparece este viernes en el tribunal federal de Brooklyn.

Considerado por la Casa Blanca como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”, Caro Quintero comparece ante el juez Robert Levy en una vista prevista a las 13:00 (18:00 GMT), en la que también estará otro de los extraditados, Vicente Carrillo Fuentes.

Al término de la vista, el fiscal del tribunal, John Durham, ofrecerá una conferencia de prensa.

Estados Unidos reclama a Caro Quintero, de 72 años, por el homicidio del agente de la DEA Enrique Henrique Kiki Camarena en 1985.

En medio de crecientes presiones de la administración de Donald Trump para detener el tráfico de fentanilo, México extraditó el jueves 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos.

Los extraditados enfrentan cargos por terrorismo, crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero.

Según el departamento de Justicia estadunidense, Caro Quintero y otros cuatro de los extraditados pueden enfrentar la pena de muerte, pese a que el acuerdo binacional de extradición no lo permite.

11:02 HORAS
Secretario de Estado en EU agradece a funcionarios mexicanos por esfuerzos antidroga
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció al gobierno mexicano los esfuerzos llevados a cabo en materia de seguridad binacional, incluyendo la entrega o traslado de 29 mexicanos que eran requeridos en ese país para enfrentar cargos por narcotráfico.

Tras la reunión de ayer, en la que participaron funcionarios mexicanos de alto nivel como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramon de la Fuente, el canciller estadunidense tocó el traslado de los capos mexicanos, el cual ocurría en gran parte mientras se llevaba a cabo el encuentro.

“El secretario Rubio expresó su aprecio por las acciones de México para asegurar la frontera común, incluyendo el despliegue de 10 mil tropas de la Guardia Nacional, así como importantes aseguramientos de fentanilo y sus precursores químicos, y la expulsión de 19 figuras importantes de cárteles para enfrentar un juicio por sus crímenes, haciendo ambas naciones más seguras”. 
“Ambas partes acordaron la importancia de asegurarse que haya una acción continua más allá de las reuniones y se sugirió la implementación de un calendario y seguir en contacto para definir metas claras y resultados sostenibles”, detalló la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
09:50 HORAS
Colaboración con gobierno de Trump 

Tras su segunda detención en julio de 2022, Caro Quintero, de 72 años, fue extraditado este jueves por las autoridades mexicanas tras pasar 20 meses en un penal del central Estado de México, informó EFE.

El viejo capo fue conocido como el “narco de narcos” durante la década de 1980, y su traslado ocurre en un momento clave en el que el tráfico de armas o de fentanilo, un opioide sintético que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en EU, es un grave problema en el vecino del norte.

La extradición del narcotraficante, según versiones, podría entrar dentro de un amplio paquete de medidas de seguridad entre ambos países, como la entrega de narcotraficantes de alto perfil para demostrar la voluntad de colaboración con el gobierno de Trump.

09:46 HORAS
Responsable de asesinato de agente de la DEA 
A Caro Quintero lo rodean leyendas tan grandes como su historial delictivo. Se dice que llegó a acumular una fortuna de casi 500 millones de dólares y que se ofreció a pagar la deuda externa de México a cambio de que lo dejaran operar.

Caro Quintero (Sinaloa, 1952), fundador y líder del cartel de Guadalajara, fue responsable del secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, motivo por el que los estadunidenses ofrecieron hasta 20 millones de dólares de recompensa por su captura, y del piloto mexicano Alfredo Zavala en 1985.

Aunque tras su primera detención, en Costa Rica ese mismo año, fue sentenciado por la Justicia mexicana, en 2013 quedó libre después de que varias causas en su contra fueran desechadas.

Un error en el proceso por el homicidio de Camarena dejó sin efecto la sentencia y, dos años después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió la decisión. Pero ya campaba a sus anchas.

Apenas el pasado 22 de febrero, un tribunal colegiado confirmó la suspensión de oficio otorgada a Caro Quintero la cual impide el traslado a Estados Unidos.

Esto, según la defensa de Caro Quintero, porque se le pretendía trasladar a territorio estadunidense sin que haya concluido el juicio de extradición en su contra, que inició en 2022.

Este jueves todo cambió en una operación “sin precedentes”, según fuentes del gobierno de México, informó EFE.
DEA celebra entrega de Caro Quintero a EU
La Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) celebró la entrega de Rafael Caro Quintero a Estados Unidos y aseguró que ahora se hará justicia contra el capo mexicano.

“Rafael Caro Quintero, un capo del cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en los Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas en la lista de fugitivos más buscados de la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado al país, ¡donde se hará justicia!”, escribió la agencia en sus redes sociales.

Deja un comentario