Crean catálogo de prendas para facilitar identificación de las víctimas del Rancho Izaguirre

  • Un activista compartió un catálogo online con base en datos de la Fiscalía, de las prendas que vestían las víctimas del rancho Izaguirre. Esto facilitará que sus familiares puedan identificarlos.
  • Activista crea catálogo de prendas con base en datos de la Fiscalía para facilitar identificación de las víctimas del Rancho Izaguirre

Fernanda Garrido//wradio.com.mx

El colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” hizo público el hallazgo de lo que han catalogado como “un campo de exterminio” en Jalisco, Guadalajara. Entre investigaciones, cuestionamientos hacia las autoridades y más, un activista creó un catálogo que facilita la identificación de todas las víctimas.

Rancho Izaguirre: el ‘campo de exterminio’ que deja registro de casi 500 víctimas

Una de las organizaciones criminales más buscadas por las autoridades nacionales e internacionales es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En los últimos años se han caracterizado por causar miles de asesinatos contra sus enemigos y ha cobrado la vida de muchos inocentes.

En días recientes, ha causado indignación nacional el hallazgo realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, a quienes se les reportó un rancho que funcionaba como un “campo de entrenamiento” para personas que habían sido reclutadas por este cártel. Sin embargo, al llegar al sitio, se encontraron con vestigios no sólo de un campo de entrenamiento, sino lo que catalogaron como “campo de exterminio”.

Entre cartas de víctimas que se despedían de sus familiares, fotos rotas y listas interminables de nombres de personas, el municipio de Teuchitlán, Jalisco, está en la mira de todos, y no es para menos.

Al tratar de esclarecer todo lo sucedido en el Rancho Izaguirre, la Fiscalía compartió un documento virtual en el cual, los familiares de las víctimas pueden buscar e identificar las prendas para poder saber si sus desaparecidos estuvieron en ese lugar. Así como también, poder comunicarse con las autoridades correspondientes en caso de que existan los restos de éstos.

Sin embargo, el activista Ángel Abundis, facilitó aún más este trabajo, ya que el documento de las autoridades tarda en abrir cada una de las imágenes, por lo que creó un catálogo online en donde se puede buscar fácilmente por tipo de ropa, color, marca y talla. Ya sea con filtros específicos o no, se puede hallar con facilidad todo tipo de prendas.

Las investigaciones siguen en curso, y la Fiscalía General de la República ha mencionado que se harán cargo de este hecho que ha indignado a todo el país.

Finalmente, colectivas de madres buscadoras han convocado a las personas a una reunión en el Zócalo de la CDMX el próximo 15 de marzo a las 17:00 hrs para exigir justicia no sólo por las víctimas del Rancho Izaguirre, sino por las miles de personas desaparecidas que existen en el país.

Deja un comentario