INE arranca ‘Conóceles’ con éxito histórico, sólo 6.4 por ciento de candidaturas no subió su información

En ninguna elección, la plataforma había logrado que al menos el 60 por ciento de las candidaturas subiera su información.

El Instituto Nacional Electoral habilitó la plataforma ‘Conóceles’ que será la principal herramienta para conocer a las y los candidatos por los que se votará el próximo 1 de junio, para renovar el Poder Judicial de la Federación.

Se confirmó que un reporte interno del INE destaca que esta plataforma logró el éxito más grande desde su creación, pues pese a los llamados de la autoridad electoral, las personas que participan en las elecciones minimizan esta herramienta y no cumplen con la entrega de su información para que la ciudadanía las conozca por esta vía.


Sin embargo, ante la elección judicial que ha cambiado las reglas de propaganda, de las de tres mil 422 candidaturas, sólo el 7.39 por ciento no cumplió con proporcionar su información personal y académica.

El informe indica que en los procesos anteriores, el máximo de registros fue de 59.82 por ciento mientras que ahora, se tuvo un incremento del 33.79 por ciento, llegando al 93.61 por ciento de información capturada.

El plazo cerró este sábado 29 de marzo, previo al arranque de ls campañas judiciales y únicamente las candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cumplieron en su totalidad.

Al ser los dos cargos con menos candidaturas, 15 para la Sala Superior y 38 para el Tribunal de Disciplina, cada contrincante subió su información completa.

En el caso de las 64 personas que aspiran a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 96.88 por ciento cumplió; en Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cumplió el 93.75 por ciento de las 95 candidaturas; el 94.63 por ciento en las mil 640 personas que compiten por una magistratura de circuito y el 91.59 por ciento de las mil 570 candidaturas que quieren ser juezas o jueces de distrito.

En esta plataforma se podrá buscar a cada candidatura en lo particular o ver por cada cargo quiénes compiten. Próximamente, el INE habilitará la sección para practicar el voto, para que la ciudadanía conozca y decida por quiénes votar, y después, conozca la boleta para evitar que se anule su voto.

Deja un comentario