Cargamento de 900 vehículos cruzó con éxito el Corredor Interoceánico

  • Es una alternativa logística y comercial al Canal de Panamá

Iván Sánchez

Veracruz, Ver., El buque RCC África arribó al puerto de Coatzacoalcos la mañana de ayer como parte del inicio de operaciones del Tren Interoceánico.

La embarcación especializada en transporte de vehículos recibirá los 900 autos enviados desde Salina Cruz, Oaxaca por la marca sudcoreana Hyundai como parte de la prueba piloto del corredor.

El barco de gran tonelaje, con bandera de Bahamas, atracó en el muelle 5 de la Terminal Logística Pajaritos para cargar las unidades de Hyundai, las cuales partirán a Estados Unidos hoy.

Su arribo marca el inicio de las operaciones de carga del Tren Interoceánico, refirió la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

El pasado 28 de marzo, el buque Glovis Cosmo llegó al puerto oaxaqueño de Salina Cruz procedente de Corea del Sur con los automóviles que posteriormente fueron transportadas en ferrocarril por la Línea Z del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El CIIT tiene la capacidad de brindar una solución de transporte de mercancías en el mundo, facilita, economiza y ofrece otras alternativas a las diferentes problemáticas de cruces interoceánicos transpacífico que se llevan a cabo actualmente, señaló ese día el vicelamirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interocéanico.

Detalló que la expectativa es movilizar 5 mil autos a la semana y refirió que también se espera detonar el desarrollo de la región sur-sureste. En la mañanera del pueblo de ayer el funcionario declaró: Si Dios quiere, tendremos el momento histórico de llevar 900 vehículos a diferentes puertos del Atlántico.

Según han informado las autoridades del gobierno federal desde el inicio del proyecto, la intención es que el CIIT sea una alternativa logística y comercial al Canal de Panamá. La estimación es que el traslado de carga entre los dos puertos tome aproximadamente 72 horas y que en un futuro próximo se movilicen miles de vehículos a la semana.

lajornada.com.mx

Deja un comentario