Brenda Caballero
Números Rojos
Nos han hecho creer que cuando un caso se viraliza en redes sociales, el destino del mismo puede cambiar. El asunto aquí es que ya no es creencia, se está haciendo realidad.
La sociedad, el pueblo bueno y sabio, ha encontrado a su propio juez en las redes sociales.
Ya son los internautas de las redes sociales los que señalan, condenan, absuelven, romantizan y hasta hacen trending topic los casos que debería resolver jurídicamente el estado mexicano.
Por ello, no es casualidad que los próximos candidatos a magistrados, jueces y ministros que serán votados en todo el país el primero de junio, hagan campaña a través de las mismas. En el mismo Tik tok, la red más usada para promocionarse, salen bailando, mostrando su lugar de trabajo, visitando lugares turísticos, sacando sus ocurrencias, frustraciones y hasta gritos. Lo importante es ser popular, el Derecho lo dejan para después.
Hoy tenemos el claro ejemplo de Carlota N, la mujer de 74 años que asesinó a dos hombres que habían invadido su propiedad por más de 9 años, y que decidió hacer justicia por propia mano. Ha empatizado tanto en las redes sociales que a pesar de haber cometido un delito, gran parte de los usuarios de las mismas le aplauden la acción, la ensalzan, la defienden y justifican, le han creado corridos y hasta caricaturas y memes que la hacen verse como una dulce abuelita. Otra parte menor, la juzga y condena, pero las encuestas al final la muestran como una mujer vulnerada, olvidada por el Estado Mexicano que no le brindó la justicia requerida en su momento.
Las muestras de apoyo se han traducido en memes, caricaturas, creaciones con IA, apodos como la abuela de Piolín, la abuelita sicaria, la abuela de John Wick que la muestran como la “heroína del momento”. ¡Vamos! hasta le volaron el título a Sara García, pues ya le dicen hasta “La abuelita de México”.
La abuela de rosa como también es conocida en las redes, por su vestido y su mascada, ha hecho que la misma gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se pronunciara sobre los operativos recientes que están haciendo contra los invasores de predios y viviendas, y que aceptara públicamente: “nos ganó este suceso”.
Es un hecho que Doña Carlota enfrentará un proceso penal por sus actos cometidos; sin duda será un caso que acaparará los reflectores nacionales y hasta internacionales.
Hablando de la parte internacional, ayer leía un post en X que decía: “En México, una anciana de 78 años entra en brote psiquiátrico, ante la las provocaciones de unos okupas, que no querían abandonar su casa, no aguanta la presión la pobre mujer, y se lía a tiros con ellos. Imágenes duras”.
Estamos en la antesala de una elección popular que designará a nuestros próximos jueces, magistrados y ministros; seguramente será a alguna de ellas o ellos que lleguen al cargo, les tocará resolver el caso, llevar el proceso y hasta la apelación de la señora Carlota N.
¿Cuál será su resolución? Si realmente se dicen llamar Magistrados del Pueblo, ángeles de justicia, defensor popular, abogado del pueblo, defensor del pueblo, juzgador de la nación, entre otros. ¿Cuál será su veredicto sobre Carlota para lograr la empatía popular?
No olvidemos que los y las que lleguen le deberán una parte del puesto a las redes sociales que los hizo populares en su momento ¿Afectará a la hora de hacer justicia ?
Y hablando de justicia, ¿será que estamos en la antesala de la “Justicia Social” sobre el Derecho? Ya lo veremos…
correo:caballero_brenda@hotmail.com
Twitter: @NumerosRojos_BC