MUJERES

Guadalupe H. Mar

Mira Política 

SE HACEN ESCUCHAR …. En estos días se conocerán las aspirantes inscritas para participar en la convocatoria para seleccionar a las integrantes de los Consejos Consultivo y Social para el periodo 2025 – 2027, del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), institución pública descentralizada del estado de Veracruz que durante el sexenio del ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez, se mantuvo acéfala con una encargada temporal.

Como era de esperarse, ya existen manifestaciones públicas de las organizaciones de mujeres en Veracruz, pues pareciera que hay línea para imponer a la titular del IVM, lo cual por supuesto niegan al interior del gobierno del estado de Veracruz y de la Legislatura local.

Son varios los argumentos para sustentar la necesidad de que el Instituto Veracruzano de las Mujeres cuente con una titular y no una encargada, sobre todo porque se requiere probada capacidad y solvencia para atender debida y cabalmente las recomendaciones respecto a las dos Alertas de Género declaradas por el gobierno federal para Veracruz.

Asimismo, el IVM tiene ante sí el reto de procurar desde el ámbito de su competencia, acciones que tiendan a erradicar las violencias contra las mujeres, entre ellas los feminicidios, que en el sexenio del ingeniero mecánico electricista sumaron 300.

Con la publicación de la convocatoria para seleccionar a las integrantes de los Consejos Consultivo y Social para el periodo 2025 – 2027, del Instituto Veracruzano de las Mujeres, esta administración estatal, la de la ingeniera química Norma Rocío Nahle García, se está haciendo la diferencia, que esperemos no se malogre por intereses político partidistas de los legisladores locales. Atentas todas.

BUENO, PERO … El 5 de febrero de 2010, siendo gobernador del estado de Veracruz Fidel Herrera Beltrán, este hizo publicar en la Gaceta Oficial número extraordinario 40, el decreto que regula la concurrencia de niños y niñas a eventos deportivos, culturales, educativos y actos cívicos, luego de que decenas de menores de edad sufrieron de insolación y golpe de calor con el consabido desmayo y vómito, al permanecer mucho tiempo al sol durante un evento organizado por alguna autoridad estatal.

En el segundo de los tres artículos de este decreto se lee, Artículo 2. La disposición que antecede se aplicará de la misma forma, cuando se realicen eventos deportivos, culturales, educativos y actos cívicos en lugares y zonas del estado que presentan temperaturas extremas, a fin de evitar cualquier daño en la salud de los niños y niñas de educación básica, como pueden ser cuadros de insolación, deshidratación, hipotermia, quemaduras solares, hipoxia o estrés.

De eso ya pasaron 15 años y la disposición quedó en el olvido según se ve, pues el pasado jueves tres de abril, en la secundaria general “maestro Efrén Ramírez Hernández” de Coatepec, al menos una treintena de alumnos sufrieron las consecuencias de estar ensayando a pleno sol, para un concurso estudiantil del himno nacional.

Ante los hechos, la maestra Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación en Veracruz, emitió un comunicado dirigido a las autoridades del plantel coatepecano, así como a los funcionarios del ramo, para proteger a los niños evitando ejercicios y actividades a pleno sol y añadió, que, por las altas temperaturas, se evite exigir a los menores el uso de chalecos o suéteres que forman parte del uniforme escolar.

AGUANTAME EL CORTE … Por cierto, algo similar habría que hacer para que

el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el estado de Veracruz (IPAX), le renueve el uniforme a su personal en las zonas que como la de Veracruz – Boca del Río, las temperaturas sobrepasan los 35 grados, porque estos visten gruesas camisolas de manga larga, además de botas altas, que generan se eleve considerablemente la temperatura de sus cuerpos.

Preguntamos, será necesario esperar a que algún elemento del IPAX, hombre o mujer sufra de deshidratación por el golpe de calor para que al menos les doten de camisolas manga corta en zonas donde persisten las altas temperaturas.

Que conste, es pregunta.

RECONTRAPORCIERTO … En la actual administración municipal de Boca del Río, que preside Juan Manuel Unanue Abascal, las decenas de personas que diariamente hacen ejercicio en el bulevar “Manuel Ávila Camacho”, a la orilla del mar, ya no cuentan con los módulos de hidratación que desde pasadas administraciones municipales se instalaban todos los días por las mañanas.

Anteriormente, personal del ayuntamiento boqueño instalaba mesitas con uno o dos garrafones de agua y vasitos desechables, para que los runners como se autonombran los corredores y las personas que salen a caminar, se pudieran hidratar para evitar los golpes de calor.

Volvemos a preguntar, ¿será necesario que un runner o un trotador se desmaye en pleno bulevar turístico para que vuelvan a instalar los módulos de hidratación?

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com

Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Deja un comentario