Las preferencias Electorales

Ricardo Chua//Sale y vale

Según informes obtenidos por “Garganta Profunda” del “búnker” de operación política del Estado, en varios puntos de Veracruz, ya las preferencias electorales sobre los partidos políticos por los que se votarán, el próximo 1 de junio, antes de iniciar la contienda a las alcaldías… Señala que el partido MORENA comanda en la mayoría de los municipios veracruzanos.. Pero que NO ARRASA como se tenía pensado hace apenas 3 meses, antes de iniciar los procesos internos de selección de candidatos dentro de ese partido..

Al menos los números demuestran, lo que se viene percibiendo desde hace semanas, cuando la decisión de quienes serían candidatos de MORENA, provocó “fisuras” al interior.. Y lo que se tiene en los sondeos realizados sobre la percepción sobre ese partido.. Es que MORENA sólo podría alcanzar triunfos en 140 a 150 municipios.. Ya no los 190 que se tenía pensando que ganaría, apenas el pasado mes de enero.. Ahora hay una caída de este partido.. Lo cual significa que no tendrá “carro completo” y tendrá menos alcaldías, de las que dejó Cuitláhuac García cuando salió de la gubernatura..

También los sondeos muestran la percepción.. De que al menos, tampoco se tendrá los 2 millones de votos que se obtuvieron en 2024 en la elección a gobernador.. Que el común denominador de estas estadísticas, señalan que podrían alcanzar, al menos, un total de un millón 400 votos en todos los municipios veracruzanos.. Lo cual indica que habría una caída de más de 600 mil votos, en comparación del año pasado.. 12 meses después, MORENA podría perder el 30 por ciento de los votos obtenidos a favor de Rocío Nahle.. Les afecta que ya Andrés Manuel López Obrador no esté en la boleta..

Sobre la intención de votos de los partidos políticos en Veracruz.. Se tiene la información que, por ejemplo, MORENA podría ganar municipios importantes como Veracruz puerto, Coatzacoalcos, Minatitlan, Poza Rica, Coatepec, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Córdoba, Acayucan, Gutiérrez Zamora, Papantla, Pánuco.. Alguno de esos municipios los podrá ganar con gran ventaja, es decir, holgadamente.. Ni con impugnaciones se las podrán quitar.. La marca está muy fuerte y en esos municipios, se han vuelto bastiones de los “Morenos”.. difícilmente en estos momentos se las van a quitar de nuevo..

Mientras que la oposición, según esas mismas encuestas, demuestran que el PAN aventaja sin problema en municipios como Boca del Río y Alvarado.. Que son de los más importantes que podría tener.. Y que también ni una forma o de manera muy complicada, van a evitar que estos ayuntamientos los vayan a perder los “Azules”.. Pero tendrán que caminar bastante para consolidar a esos dos municipios conurbados.. La cosa no está nada fácil para los panistas y así van a estar durante toda la contienda a las alcaldías.. Ahí estarán metidos tratando de abonar el proyecto para sacar a sus candidatos y hacerlos triunfos..

De los demás partidos, sólo muy poco se puede decir.. Ya que el PRI está viviendo graves “viacrucis”.. Pero con todos y los problemas que tiene el PRI.. Ellos se podrían quedar sin problema alguno en los ayuntamientos de Cosoleacaque y Orizaba.. Pero OJO el PRI no ganará por las siglas de su partido, sino por los CACIQUES REGIONALES, que son los que manejan al organismo político y lo mantienen vivo en ese municipio.. Pero después de eso, el PRI tiene poco margen de movimiento político para aventurarse políticamente.. Ganarán municipios muy pequeños.. Pero nada más.. El PRI está en “picada”.. ESTA HISTORIA CONTINUARÁ..

LA RECESIÓN ECONÓMICA EN VERACRUZ.. Desde antes que el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez dejará el poder en Veracruz.. La entidad empezó a resentir una caída grave de su economía local.. Pero así está en todos lados.. No sólo con la inversión privada sino también con lo público.. Los negocios en la entidad han caído un poco más.. Que según sus cálculos esto, va a continuar así por varios meses, piensa que esto empezará a mejorar pasando las elecciones a las alcaldías.. Es decir, a mediados de año.. Pero mucha gente no podrá resistir tanto tiempo.. Y en medio de las elecciones..

Esto es un “caldo de cultivo” para que MORENA pueda perder más municipios de los que tenía contemplado ganar.. El asunto le explicaban a “Garganta Profunda”, viene que cuando no hay obra pública y ni tampoco proveeduría al gobierno estatal.. Como está pasando en este momento, la economía tiende a detenerse, se para y que en este momento, se encuentra así por el cambio de gobierno..Rocío Nahle apenas lleva alrededor de 130 días.. Y ya muchas personas se están quejando de esta situación.. Y ya le están echando la culpa al gobierno del Estado, de no haber previsto esto cuando entraron el pasado 1 de diciembre..

Todo se debe a que se quiere operar el gobierno estatal de otra manera.. Una distinta a la que se venía haciendo desde hace décadas hasta el gobierno de Cuitláhuac García.. La idea es que toda la obra pública salga por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y toda la proveeduría y servicios salga a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).. Es decir, todo lo que genera riqueza y movimiento de capital, se va a centralizar por estas dos dependencias.. Lo cual lleva a que no avance nada aún pero que es la nueva forma de ejecutar y no hay para atrás..AMEN..

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Deja un comentario