El PRI se quedó sin candidatos en 20 municipios de Veracruz, solo se postularon 192

  • El registro de 20 candidaturas municipales del PRI en Veracruz peligran por diversas inconsistencias de acuerdo con datos oficiales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en un año en el cual se renovarán 212 ayuntamientos.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó sin candidatos en 20 municipios del estado de Veracruz, donde el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor sólo postuló 192 candidaturas en este proceso electoral local para renovar las 212 presidencias municipales. 

Recientemente, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la lista de candidatas y candidatos del PRI a las presidencias municipales en el estado de Veracruz para las elecciones del próximo 1 de junio. También se postuló a las personas que buscarán las sindicaturas y regidurías.

Por primera vez en una elección municipal, el PRI no logró postular en los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz y presentó candidatas y candidatos para las elecciones. 

Veracruz no tiene focos rojos por inseguridad para elecciones judiciales, afirma INE local

En las pasadas elecciones de Veracruz, en 2021, el PRI obtuvo el triunfo en 22 ayuntamientos, los cuales actualmente encabeza, entre los más relevantes destacan Orizaba y Cosoleacaque.

Aprueban candidaturas para alcaldías en Veracruz

Cabe recordar que el Consejo General del OPLE aprobó la verificación del principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos presentadas por la coalición parcial “Sigamos haciendo historia en Veracruz” integrada por los partidos políticos: del Verde Ecologista de México y Morena; así como las presentadas por Acción Nacional, Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano. 

Además, se aprobaron las postulaciones presentadas por las personas con derecho a solicitar su registro a una candidatura por la vía independiente para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025. La consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, María Sánchez indicó que se procesaron más de 12 mil postulaciones.

El Consejo General del OPLE Veracruz, adicional a los criterios de paridad de género, aprobó tres nuevos criterios para maximizar la participación política de las mujeres, así como también se reservaron 119 postulaciones para grupos en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, la consejera electoral e integrante de la Comisión, Maty Lezama, mencionó que en los casos que no se cumplan con las disposiciones de

paridad de género

o acciones afirmativas se otorgó a los partidos políticos un término de 48 horas para que hagan los ajustes necesarios, así como 12 horas para que resuelvan lo relativo de las duplicidades, entre dos o más partidos políticos.  Además, la consejera electoral Mabel Hernández resaltó que los partidos políticos postularon a más mujeres, rebasando el 50 por ciento de las candidaturas, y las postulaciones en los bloques de

competitividad

fueron a favor de las mujeres, así como las que se hicieron a personas con discapacidad. Las campañas inician el próximo 29 de abril, por lo que el

OPLE

invitó a los contendientes a inclinarse por la discusión de ideas y propuestas, así como a desarrollar sus plataformas electorales.

Deja un comentario