Ricardo Chua//Sale y Vale
En este mismo espacio, hace tres semanas mencionamos que el PRI en Veracruz.. Le iba a costar trabajo lograr reunir las 212 planillas completas, para la elección del próximo 1 de junio a alcaldes en el mismo número de municipios.. Y ese presagio se hizo realidad.. El propio periódico «Reforma» en su columna «Templo Mayor» señala que este partido sólo tiene abanderados en 192 municipios y que en 20 se quedó en blanco.. Excusas y pretextos, pero la realidad y los números es lo que cuenta.. Por primera vez en su historia, el PRI no lleva candidatos en los 212 ayuntamientos en la entidad..
Muchos políticos de café y que ahora están en la 4T aunque son priistas de «corazón».. Señalan algo contundente, que en Veracruz, su ex partido está viviendo lo peor de su decadencia política y que por ende va en camino a la extinción.. Y que eso sucederá no pasando de la elección local del 2030 a gobernador y diputados locales, es decir, el PRI en la entidad con esos datos, tiene su tiempo contado de vida.. No le dan más allá.. Ya que no tienen en «jarochilandia» ni un liderazgo que los aglutine, todos están en MORENA o PVEM, el último fue Pepe Yunes, pero él prácticamente se mantiene inactivo después de la elección del 2024..
Sin un líder real en ese partido.. No se ve cómo se pueden recuperar.. Algunos actores priistas en el comité nacional y Veracruz, dicen que esos 20 aspirantes en los municipios faltantes, los «bajaron» las amenazas de muerte en su contra.. Pero tampoco pusieron a otros y la dirigencia estatal menos puso una denuncia ante la Fiscalía del Estado.. Nada..Para todo mundo en la geografía política de la entidad, se sabía que el PRI no iba a reunir las planillas completas en los 212 municipios.. Y eso era antes de que empezaran los procesos de inscripción de los candidatos, es decir, antes de las supuestas amenazas.. La suerte estaba echada..
Pero los que conocen la historia real de lo que sucedió al PRI en Veracruz.. Contaron a «Garganta Profunda» la realidad y estos señalan que todo esto le pasó al tricolor.. Porque no se prepararon para la elección a las alcaldías.. Todo debido a que después del proceso local a gobernador y con la derrota que les propinó MORENA por más de un millón de votos entre la actual gobernadora Rocío Nahle sobre su entonces candidato, José Francisco Yunes Zorrilla.. No previeron que ante la «avalancha» que fue MORENA en 2018, 2021 y 2024, eso les podría pasar… Que la gente no quisiera participar con los priistas, ni como candidatos..
Adolfo Ramírez Arana, como líder estatal del PRI, cuando llegó a esa posición y después del resultado del 2024, pareciera que no se dio cuenta dentro de su presidencia.. De que ya no había gente interesada en participar con el PRI.. En donde está sentado el famoso «Fofo» tuvo que darse cuenta, pero no fue así.. Ya que Ramírez Arana sólo se dedicó a quedar bien con su jefe, Alejandro «Alito» Moreno y ahora ahí están las consecuencias de esas acciones.. La dirigencia priista estuvo más pendiente de «Alito» que en lugar de ver, cómo iban a solventar esas faltas.. Y hoy pagan ese preció.. El PRI sin 20 candidatos a alcaldes..
Con poca visión política.. Ni Adolfo Ramírez, ni Pablo Angulo, ni Humberto Moreira, menos «Alito» Moreno.. Se dieron cuenta que ahí es donde era necesaria la alianza con el PAN en esta elección de alcaldes.. Ya que pese a lo que se diga al respecto, una coalición entre los dos partidos hacen más atractiva la posibilidad de competir en cualquier municipio.. Sólos ni siquiera tienen oportunidad.. Y lo que pasó es que al no concretar esa alianza total.. Le cedieron todo el lugar de la oposición a Movimiento Ciudadano o a lo seguro que se convirtió el Partido del Trabajo.. Los que no salieron por MORENA, se fueron por el PT y la 4T no se los tomó a mal..
Además «El Fofo» nunca tuvo todo el partido para él, ya que Héctor Yunes maneja a la CNOP, la Fundación «Colosio» y el Movimiento Territorial.. Mientras Pepe Yunes tiene la Secretaría de Organización.. Y con sus errores de dirigente, lo llevó a todo esto.. Así que a todo esto, le quedan dos rutas a partir de junio, después de la elección.. Si «Alito» deja al «Fofo» en el PRI estatal, el resultado de la elección del 2027, no será diferente a la del 2025.. Si lo quitas, depende de quién se quede al frente para aspirar y tratar de mantener el registro.. Pero la alianza con el PAN, ya se acabó.. Lo que va a seguir en 2027 es que los panistas harán alianza con MC..
Al final de cuentas, después de lo que le sucederá en el PRI cuando termine el proceso a las alcaldías.. Ya la única duda sería.. Cómo se llamó la película.. Crónica de una muerte anunciada o Durmiendo con el enemigo.. En menos de un año, el PRI destruyó todo.. Si Adolfo Ramírez, por lo menos, hubiera estudiado un poco al extinto político tuxpeño, Jesús Reyes Heroles, y aplicado lo que leyera sobre él.. Seguro el PRI no estuviera así: «En política, lo importante es convencer, persuadir, no improvisar» o «Sin emplear la cabeza muchas cosas se pueden hacer, pero no política». DIOS SI PERDONA, EL ELECTOR EN LA SOLEDAD DE LA URNA, NO.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ..
CÓRDOBA, MORENA-PVEM EN PELIGRO.. Los rumores que están saliendo de la «Ciudad de Los 30 Caballeros».. Es que debido al pleito político que trae el diputado federal, Zenyazen Escobar con el senador, Manuel Huerta.. Del cual pide la expulsión del partido.. Dicen que todo ese «saldo negativo» lo podría pagar con todo en la elección a alcalde de Córdoba, el candidato de MORENA y PVEM, Manuel Alonso Cerezo.. Ya que quedaría en el «fuego cruzado» de ese pleito.. Debido a que Huerta mantiene cierto control en la estructura del partido y muchos no están viendo bien ese pleito contra el ex funcionario federal.. Y Huerta les puede hacer «travesuras»..
Además muchos no quedaron conforme con la designación de Alonso Cerezo hace unas semanas como candidato de MORENA.. Y ahora con este pleito podría traer una cierta «desbandada» y una operación de «brazos caídos» con el candidato de Córdoba.. Sobre todo porque algunos líderes regionales.. Prefieren a los candidatos de Movimiento Ciudadano (Que podría ser el ganador en Córdoba de esa pelea) y al del PT.. Ya que ahí en esa ciudad señalan, que si así tratan a uno de los suyos, cuando lleguen al poder qué va a pasar con ellos.. De seguir así, hasta el PAN puede crecer en ese municipio.. Abrieron la «Caja de Pandora» antes de tiempo.. Y Alonso puede caer.. AMEN..