Reportan desaparición de Miguel Ángel Anaya, periodista veracruzano

  • La organización de Artículo 19 se pronunció por la desaparición de Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista independiente y director del medio digital Pánuco Online

Maribel Sánchez

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista independiente y director del medio digital Pánuco Online, fue reportado como desaparecido en el municipio de Pánuco, Veracruz, según denuncias recibidas por la organización Artículo 19.

Hasta la tarde del 19 de abril se desconocen las circunstancias exactas de su desaparición. Sin embargo, algunas fuentes indican que pudo haber ocurrido desde el pasado domingo 13 de abril.

En su cuenta oficial de X, Artículo 19 exige a las autoridades estatales y federales iniciar labores urgentes y coordinadas, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz

La organización también hizo un llamado a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) para que garantice medidas de protección a los familiares del periodista.

En semanas recientes, la página de Facebook de Pánuco Online eliminó todas sus publicaciones, lo que generó preocupación entre colegas y seguidores del medio.

Según consta en publicación del 3 de marzo de Artículo 19, el periodista denunció actos de hostigamiento en su domicilio por parte de personas no identificadas, quienes le dijeron que traían un mensaje “de parte del presidente municipal”.

“El pasado viernes 28 de febrero, el periodista Miguel Ángel Anaya Castillo enfrentó actos de intimidación y hostigamiento en su domicilio por parte de sujetos desconocidos en Pánuco, Veracruz. Alrededor de las 21:00 horas, tres hombres vestidos de civil llegaron a la dirección del periodista. Un familiar de Miguel les atendió y le solicitaron que él saliera del domicilio porque tenían ‘un mensaje de parte del presidente municipal’”, anota la organización.

Además de compartir una entrevista con el periodista, ese 3 de marzo exigió al gobierno erradicar toda práctica intimidatoria en contra de las y los periodistas de la entidad y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión para la prensa. Así como a condenar los hechos de hostigamiento en contra del periodista y sus familiares.

También llamó a la CEAPP a darle seguimiento al caso de Miguel Ángel “con el fin de prevenir cualquier otra agresión o incidente en su contra y otorgarle las medidas necesarias para garantizar su protección, tanto a él como a su familia”.

Pese a los llamamientos, ahora expone la desaparición, que ocurre en un contexto de violencia e impunidad que afecta a la prensa en México, especialmente en estados como Veracruz.

Deja un comentario