Escándalo en Televisa | Joven revela operación de Televisa para hacer campañas sucias contra Slim, Aristegui y más adversarios (por Luis Salas de Astillero Informa)

28 de abril de 2025.- Una filtración de más de 5 terabytes de archivos internos de Televisa, entregada por Germán Gómez García, un joven cineasta que trabajó casi 8 años para Televisa, y publicada por el portal de Carmen Aristegui, documentó cómo la televisora en español más grande del mundo operó una red de fabricación de mentiras desde sus oficinas para impulsar al exministro Arturo Zaldívar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como atacar a la periodista Carmen Aristegui, el empresario Carlos Slim y más personajes que Televisa consideraba sus adversarios.

Según los reportajes, un equipo de clandestino de trabajadores de Televisa, conocido como “Palomar”, y encabezado por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa, trabajó con la empresa Metrics to Index y dos funcionarios de la SCJN, que operaban desde las instalaciones de Televisa Chapultepec mientras cobraban en la nómina del Poder Judicial.

Germán le envió un correo electrónico al equipo de Aristegui en donde adjuntó un archivo con un total 5 terabytes, el cual incluye más de 450 archivos que exponen los supuestos actos de corrupción de Televisa, los cuales incluyen campañas de desprestigio, difusión de noticias falsas y también manipulación de información.

En uno de los reportajes publicados por Aristegui, se señala que, previo a su elección como presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar fue beneficiado con campañas en redes sociales para mejorar su imagen pública, al mismo tiempo que se promovían ataques medíaticos contra dos ministros percibidos como rivales, los cuales fueron Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

En uno de los ataques que buscaban desacreditar la reputación de los ministros mediante acusaciones de lujos y corrupción, se publicó un video donde se muestra al ministro Pérez Dayán en un festejo del boxeador mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez, pero en dicho festejo también estuvieron los empresarios Carlos Slim y su yerno, Arturo Elías Ayub. Tras esto, en redes se orquestó una campaña asegurando que los viáticos del ministro fueron pagados por los empresarios, con el objetivo de acordar un trato preferencial para sus negocios cuando se trataran en las discusiones de la Corte.

Según la investigación, el apoyo a Zaldívar habría sido recompensado con contratos públicos por 61 millones de pesos para Televisa. Uno de esos contrarios fue adjudicado a Metrics to Index en 2019 por 47 millones de pesos para servicios de análisis de redes sociales, mientras que el otro se otorgó en 2021 a Javier Tejado Dondé para producir la serie documental “Caníbal, Indignación Total”, por la que la SCJN pagó 14.5 millones de pesos.

El equipo “Palomar” también habría operado campañas contra Grupo Carso, cuyo dueño es Carlos Slim, por el colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX en 2021, señalándole toda la responsabilidad y omitiendo la participación de otras constructoras como ICA, vinculada a ejecutivos de Televisa.

Las filtraciones de Germán mostraron que el modus operandi de “Palomar” consistía en realizar “war rooms”, donde se definían objetivos, fabricaban videos, chats y publicaciones, y se desplegaban campañas a través de páginas como “Conspiracción” y redes de bots.

En los chats internos se aprecia que Tejado Dondé y su equipo diseñaron la estrategia digital de Zaldívar, incluyendo su irrupción en redes sociales como TikTok. El ministro reconocía públicamente que manejaba sus cuentas, pero los archivos muestran que su contenido fue supervisado y promovido por Televisa-Metrics, incluso mediante campañas pagadas.

La operación incluyó la participación directa de funcionarios públicos. Mariana Rocío Franco Rodríguez y Francisco José Rullán Gutiérrez, identificados como dictaminadores de la SCJN, trabajaron dentro de Televisa bajo órdenes de Tejado Dondé de 2019 a 2022. Los reportes indican que su tarea era monitorear redes sociales y defender la imagen de Zaldívar.

Deja un comentario