Salinas Pliego consumió 63% de su capital entre 2024 y 2025, dice Forbes

  • Quema enorme fortuna

Por Nancy Gómez

La revista Forbes dio a conocer su ranking de multimillonarios mexicanos. De entre la lista, destaca el caso de Ricardo Salinas Pliego quien sufrió una pérdida del 63.4 por ciento en su fortuna de 2024 a la fecha.

Ciudad de México, 5 de mayo (SinEmbargo).- El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, sufrió una drástica reducción del 63.4 por ciento en su fortuna durante el último año, según el ranking de multimillonarios 2025 publicado por la revista Forbes.

Este colapso financiero, que llevó su patrimonio de 13 mil 400 millones de dólares (mdd) en 2024 a cuatro mil 900 millones en 2025, lo posiciona como el multimillonario mexicano más afectado en el periodo y lo relegó al puesto 734 a nivel global, un descenso de 144 lugares.

La significativa caída que sufrió la fortuna de Salinas Pliego se atribuye principalmente al descalabro de Grupo Elektra, cuyas acciones se desplomaron un 71 por ciento en diciembre de 2024 tras reanudar su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) después de un periodo de haberse suspendido.

Según reportó Bloomberg en aquel entonces, debido a dicha caída, la participación de Ricardo Salinas Pliego en la empresa, que es de casi el 75 por ciento, pasó a tener un valor aproximado de dos mil 900 millones de dólares, frente a los siete mil 600 millones que tenía previamente.

La crisis de Grupo Elektra también se relaciona con problemas legales. El conglomerado enfrenta litigios por una deuda fiscal superior a los 60 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mientras que TV Azteca, otra de las empresas clave del multimillonario, está inmersa en una demanda en Estados Unidos por 640 millones de dólares.

Tal impacto financiero sacó al empresario de la lista de los 500 más ricos de Bloomberg y del top 10 de multimillonarios de América Latina, un contraste notable con su posición como la tercera fortuna de México en 2023, cuando su patrimonio alcanzó los 14 mil 600 millones de dólares.

A pesar de las dificultades, Salinas Pliego ha mantenido una postura desafiante. Sus críticas al Gobierno de Claudia Sheinbaum y al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, así como su negativa a pagar sus deudas fiscales lo han convertido en una figura insignia para la oposición en México, al menos para la parte más radical y conservadora.

A través de redes sociales, foros y otros espacios, el presidente de Grupo Salinas lanza constantes ataques hacia quienes ha denominado como “gobiernícolas”, defendiendo su pensamiento liberal y vanagloriándose de su supuesto éxito como empresario, aun cuando su fortuna se ha construido a base de la defraudación fiscal y un sistema de justicia que le ha permitido aplazar constantemente el pago de su deuda.

Los otros multimillonarios que han tenido pérdidas

En su ranking de 2025, Forbes dejó ver Ricardo Salinas Pliego no es el único multimillonario mexicano que ha visto reducida su fortuna de 2024 a la fecha, pues hay más que se encuentran en la misma situación, aunque no a tal grado.

Carlos Slim Helú es otro empresario que tuvo un impacto negativo en su fortuna, misma que pasó de los 102 mil millones de dólares en 2024 a 82 mil 500 mdd en 2025, una reducción de 19.1 por ciento. A pesar de ello, se mantiene como la persona más adinerada de México.

Un caso más es el de Carlos Hank Ron, quien se posiciona en el puesto número seis del listado, con una fortuna de cuatro mil mdd, 400 millones menos que en 2024; es decir, sufrió una pérdida de 9.09 por ciento en su riqueza.

Antonio del Valle Ruíz, Fernando Chico Pardo, Rufino Vigil González y Enrique Coppel Luken son otros nombres que figuran dentro de los empresarios mexicanos que han visto disminuir su fortuna en los últimos 12 meses, aunque en el ranking se señala a varios más.

Deja un comentario