- El Instituto resalta la importancia de acudir a consulta prenatal de manera puntual.
- Cuenta el Instituto con infraestructura y personal capacitado para identificar de manera temprana factores de riesgo y brindar tratamiento oportuno.
En el marco del Día de las Madres, a conmemorarse el 10 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa que diariamente en sus unidades hospitalarias 12 mujeres se convierten en mamás; además, recordó que éstas reciben atención desde su embarazo, nacimiento del bebé y puerperio, con la finalidad de vigilar tanto su salud como la de su hijo.
El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Luis Arturo García Vázquez, explicó que, para quienes han decidido ser madres, es importante contar con atención médica que garantice un feliz término de esta etapa, por lo que exhortó a acudir a sus citas ya sea en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) u hospital, según sea el caso.
Recomendó a las mujeres acudir a consulta preconcepcional, es decir, antes del embarazo, para conocer sus condiciones de salud y prepararse para esta etapa, y después asumir el compromiso de atender las indicaciones médicas, como tener una alimentación balanceada, tener actividad física de bajo impacto (de acuerdo con la indicación del médico tratante), dormir correctamente, entre otras.
“Sabemos que el embarazo es una etapa de ilusión y amor, en donde no se deben olvidar los cuidados de la futura mamá. En el IMSS tenemos una gama de servicios para que esa etapa concluya con el nacimiento de su bebé. Es importante que, además de acudir a consulta, acepten realizarse el tamizaje de VIH, a fin de que reciba el tratamiento adecuado para disminuir el riesgo de contagio de su hijo al nacer. Durante este tiempo de espera y de vigilancia médica también se pueden detectar oportunamente los riesgos para el binomio, y así actuar a tiempo”, explicó.
Durante el embarazo, se deben seguir cuidados para la salud de la madre y del bebé que incluye una dieta saludable, descanso adecuado, evitar sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco, y tomar suplementos de ácido fólico y hierro, estos últimos se otorgan a la madre en las unidades médicas del IMSS.
El responsable del área médica en el IMSS Veracruz Sur hizo énfasis en los signos de riesgo para la persona embarazada y su atención inmediata en el área de urgencias obstétricas de las unidades hospitalarias, como son: dolor de cabeza constante, hinchazón en manos, cara, piernas y pies, visión borrosa o lucecitas, zumbidos en los oídos, sangrado vaginal, ausencia de movimientos fetales, contracciones uterinas prematuras, dolor o ardor al orinar, y fiebre.
