Tras asesinato de Yesenia candidata de Morena en Texistepec 54 candidatos solicitaron seguridad

  • Un total de 54 candidatos en Veracruz han solicitado acompañamiento de seguridad durante sus recorridos de campaña

XALAPA, VER.- Un total de 54 candidatos que participan en las elecciones locales para la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz formalizaron su solicitud para que, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, los acompañen en sus recorridos municipales.

La gobernadora Rocío Nahle García afirmó que todas las solicitudes se han atendido en tiempo y forma para que los candidatos cuenten con el apoyo de elementos de seguridad pública, en tanto realizan sus recorridos pidiendo el voto a los ciudadanos.

En conferencia de prensa, la gobernadora detalló que hay algunos candidatos que son generadores de violencia, no obstante, se negó a mencionar los partidos en los que militan, para que no la señalen de intervenir en el proceso electoral local.

“Tenemos 57 solicitudes del OPLE de protección, 24 son de Movimiento Ciudadano, precisamente donde tenemos más observaciones, tres del PAN, 11 del PT, tres del PRI, 8 de la coalición del Verde y Morena; seis de Morena, uno del verde, y uno independiente, estos son datos que me dieron el día de hoy.

“A todos los que lo han solicitado se les ha brindado seguridad, y esta estrategia consiste en la generación del miedo y la amenaza, imagínense, tratar de retroceder de lo que se ha avanzado por décadas (…) para elegir (a las autoridades). No es a través de la amenaza o de la bala y demás, entonces, este es un estado donde hay Estado de Derecho y tenemos que afrontar esto”, planteó.

Por su parte el Organismo Público Local Electoral, informó que de las 57 solicitudes que mencionó la gobernadora Rocío Nahle, una desistió y dos no han sido presentada al OPLE , por lo tanto el organismo solo cuenta con 54 solicitudes de las cuales: 50 son de presidencias — 1 independiente — 2 sindicaturas y 1 regiduria.

Ellos son los candidatos con seguridad

Los dirigentes de los partidos políticos han mencionado los municipios donde los candidatos han solicitado seguridad para realizar sus recorridos de campaña y solicitar el voto a los electores en comunidades y la cabecera municipal.

En el caso del PAN se mencionó que cuentan con seguridad, en Río blanco, José Antonio May; en Cosautlán de Carvajal, Diego Israel Aguilar Vásquez, antes se había postulado a Iván López que renunció a la candidatura dias antes del inicio de campañas; y en Lerdo de Tejada, Eduardo García Delgado.

En el caso del PT, este medio confirmó que cuentan con seguridad las candidatas candidatos de: Texistepec, Julissa Millán Díaz; Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández quién fue baleado el 31 de marzo; en Maltrata, Julio César Rodríguez Pérez; en Zontecomatlan, Arturo Guzmán de la Cruz; en Ilamatlán, Raúl Mendoza Martínez.

Además del candidato en Sayula de Alemán, José Manuel Muñoz Murrieta; y en Yecuatla, Rolando Jiménez Pérez quien denunció que había sido amenazado por gente del candidato de MC el jueves 8 de mayo.

En el caso de MC, que es el partido con más solicitudes de seguridad se había dado a conocer que pidieron acompañamiento: Roberto Mario Leal Gómez, aspirante a la alcaldía de Pánuco; María Elena Córdova Molina, que compite por Alto Lucero; Sósimo López Ramírez, candidato por Soteapan, y Cuitláhuac Condado Escamilla, abanderado en Acayucan.

Además, está René Omar Jaén Domínguez, candidato en Misantla, y Steven Maya Ochoa, abanderado en Pueblo Viejo; Ramón Martínez Tress, candidato en el municipio de Isla, y Karla María Galeote Vargas, quien busca la alcaldía de Coxquihui y Xóchilt Tress Rodríguez, aspirante por Juan Rodríguez Clara.

El partido naranja es el que tiene más sustituciones de candidatos que se habían registrado ante el Organismo Público Local Electoral con 53 movimientos de abanderados políticos.

La dirigencia del PRI informó que pidió seguridad María Anel Poizot Irisson, candidata de Tecolutla quien fue amenazada previo al inicio de las campañas; y en el caso del candidato independiente, pidió apoyo Arturo Hervis Reyes que compite por Angel R, Cabada.

Contexto: Cuántas personas participan en la elección del 1 de junio

Como parte del proceso de elección de las 212 alcaldías, el OPLE registró 11 mil 948 candidaturas inscritas por la coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia”, que integran Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como el Partido del Trabajo (PT), Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 158 candidaturas independientes que integran 15 plantillas.

Sin embargo, algunos candidatos candidatas han sido sustituidos por sus institutos políticos por causa de muerte, inhabilitación, incapacidad o renuncia. De acuerdo con información del Organismo Público Local Electoral (OPLE), entre el 15 de abril y el 3 de mayo de 2025, se han reportado 356 sustituciones de distintos partidos y candidatos locales: 53 de MC; 25 de MORENA; 77 del PAN, 86 del PRI, 68 del PT y 47 del PVEM. Hasta el momento ningún aspirante a cargo edilicio por la vía independiente ha renunciado o ha sido sustituido.

Deja un comentario