- La Semar confirmó que durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró el percance con el Puente de Brooklyn, lo que provocó daños al Buque Escuela.
El Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), de la Secretaría de Marina (Semar), sufrió un percance la tarde del sábado 17 de mayo en Nueva York, cuando chocó con el puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe.
A bordo se encontraban cerca de 300 personas como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
La Semar confirmó que el incidente provocó daños al navío, lo que impide temporalmente la continuación de su travesía internacional.
22 lesionados tras el percance
Como resultado del choque, 22 tripulantes resultaron heridos. De ellos, 19 fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica, mientras que tres se reportan con lesiones de consideración.
La dependencia aclaró que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operaciones de rescate. Por el momento, autoridades navales y locales se encuentran evaluando el estado del buque y del personal a bordo, brindando el apoyo correspondiente.
Además, la Secretaría de Marina informó que el Director de la Heroica Escuela Naval Militar ya estableció comunicación con los familiares de los cadetes embarcados, mientras que el Comandante de la Octava Región Naval mantiene contacto con las familias de la tripulación, a fin de proporcionar información oportuna y veraz.
En redes sociales circulan algunos videos captados por turistas que estaban en la zona:
Zarpe del Crucero “Consolidación de la Independencia de México 2025”
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” zarpó el pasado 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, en conmemoración del bicentenario de la expulsión del último reducto español del territorio nacional, hecho que consolidó la independencia del país el 23 de noviembre de 1825.
Durante 254 días (170 de navegación y 84 en puerto), el Cuauhtémoc tenía programado visitar 22 puertos en 15 países.
En esta edición del crucero, se embarcaron 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y un total de 277 tripulantes (64 mujeres y 213 hombres).

El Cuauhtémoc: símbolo naval y embajador de México en el mundo
Desde su botadura en 1982, el Velero Cuauhtémoc ha sido uno de los principales emblemas de la Armada de México. Reconocido por su misión diplomática y formativa, ha servido como plataforma de instrucción para más de 43 generaciones de marinos mexicanos, promoviendo los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.
A lo largo de sus más de cuatro décadas de servicio, ha realizado múltiples circunnavegaciones y ha atracado en cientos de puertos alrededor del mundo, representando a México con su lema: “Por la exaltación del espíritu marinero”.
La Secretaría de Marina ha destacado que cada una de sus travesías tiene el objetivo de fortalecer la formación de los futuros oficiales navales, estrechar lazos de cooperación internacional y llevar un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a otros países.
