Coordinan acciones para enfrentar el gusano barrenador, tras aparición en Las Choapas

Por Antonio Osvaldo Sotelo

Coatzacoalcos, Ver. – Funcionarios del sector agropecuario de distintos estados del sur-sureste del país, incluyendo a Veracruz, sostuvieron una reunión en Coatzacoalcos con el objetivo de establecer una estrategia conjunta contra el gusano barrenador, una plaga que ha comenzado a afectar al ganado en la región.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz informó que como parte de los acuerdos alcanzados se emitirá un reporte semanal a través de Senasica, en el que se brindará información técnica a los ganaderos sobre cómo atender adecuadamente las heridas en el ganado y evitar la propagación de esta plaga.

Además, se llevará a cabo un barrido sanitario en los estados del sur-sureste para inspeccionar hato por hato y detectar posibles casos, incluyendo animales domésticos y silvestres, los cuales también pueden ser portadores de la plaga.

Como medida complementaria, se liberarán moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo del gusano barrenador, estrategia que forma parte del protocolo de sanidad animal implementado por las autoridades federales y estatales.

Únicamente solo se ha confirmado un caso en el municipio de Las Choapas, mientras que otros dos se encuentran en proceso de verificación, indicó el titular de la Sedarpa en Veracruz, Rodrigo Calderón Salas.

Las autoridades recalcaron que la presencia del gusano no representa un riesgo para el consumo de carne, siempre y cuando el animal sea debidamente tratado.

Finalmente hicieron un llamado a los productores para que atiendan de inmediato cualquier herida en sus animales y mantengan buenas prácticas de higiene para evitar la propagación.

Deja un comentario