En 1950, Miguel Alemán Valdés inaugura el nuevo palacio municipal de Acayucan

Del muro de Josue Viveros

Acayucan, Ver. – En un evento sin precedentes y ante una multitud que reflejaba una esperanza renovada, a las 10 de la mañana del sábado 20 de mayo de 1950, una sonora diana rubricó el momento en que el señor Presidente de la República Lic. Miguel Alemán Valdes cortó el listón simbólico develando una placa conmemorativa y con ello inaugurar el nuevo palacio municipal, que hizo retumbar el primer cuadro de la ciudad, para después ingresar al inmueble a realizar la develación de una placa colocada en el acceso principal, que forrada de cantera lucia imponente.

Acompañado de parte de su gabinete presidencial, los Secretarios de: Recursos Hidráulicos, Ing. Adolfo Orive Alba, Gobernación Lic. Adolfo Ruíz Cortínez, Ramón Beteta Quintana de Hacienda y Crédito Público, y el Dr. Rafael Pascacio Gamboa de Salubridad y Asistencia. Así mismo el Lic. Ángel Carvajal Muñoz, Gobernador del Estado de Veracruz, C. Tomás Mortera Miravete, Presidente Mpal. Constitucional de Acayucan, cuerpo edilicio e invitados especiales.

Pasada la ceremonia oficial, cientos de personas se

empezaban a dar cita para arropar con diversas muestras de cariño y gratitud a su primer mandatario, familias enteras de todas las comunidades se unieron para ser testigos de este logro del gobierno federal, el presidente, interrumpido en varias ocasiones por el aplauso y los gritos de las miles de personas presentes, dirigió un mensaje en el que recordó su compromiso de hacer realidad el sueño de tener un espacio digno para la ciudadanía, una obra histórica que se construyó con esfuerzo, con una correcta y transparente administración

de recursos públicos, que dejaba un legado de trabajo y superación.

Para continuar con las sorpresas y como debe ser en un día de fiesta para Acayucan, la tarde fue amenizada por agrupaciones de gran prestigio entre las que sobresalió la Orquesta Lira de San Martín y la orquesta de Chico Tehuano.

Deja un comentario