Veracruz, la violencia sigue

Sale y Vale//Ricardo Chua

No bastó que hace 8 días empezó la ola de inseguridad en Veracruz.. Tanto en las campañas a alcaldías con crímenes contra los candidatos de MORENA.. Así como asesinatos en contra de policías federales.. Ya que hoy en Veracruz, la violencia no sólo persiste.. Los recientes sucesos en estas últimas 24 horas en distintos puntos del Estado, son la muestra: En Tempoal, el hallazgo de una cabeza humana dentro de una hielera, ha estremecido a la población.. Luego en Nanchital, un video que circula en redes sociales muestran amenazas directas contra el candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano.. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?..

Luego en Coatzacoalcos, un cuerpo calcinado fue encontrado en los alrededores de los Astilleros de la Marina, sin que hasta ahora se conozcan mayores detalles oficiales.. Pero el conflicto deriva, que frente a ello, las respuestas oficiales del gobierno del Estado han sido, por decir, lo menos, INSUFICIENTES.. La gobernadora Rocío Nahle García declaró que «Todo se investiga» y que «presentará una estadística a finales de mayo».. Por otro lado, desde la segunda oficina más importante de Palacio de Gobierno, se ha intentado presentar esta etapa como una transición «de la ley del -garrote- al gobierno del diálogo.. Y acaso.. ¿Ha servido de algo?..

El problema es que para la percepción pública ese «diálogo» se está definiendo como una CARENCIA DE DOMINIO.. Y que ante la opacidad en la toma de decisiones y la incapacidad para contener la inseguridad y mantener la GOBERNABILIDAD.. Esto sólo ha sido tomado como una simple retórica para justificar la inacción del gobierno de Veracruz.. Por eso, se ha mencionado que Ricardo Ahued, como secretario de Gobierno, es el responsable de mantener esta gobernabilidad en el Estado y como el segundo funcionario más importante en la administración estatal, tiene la tarea de garantizar orden y estabilidad.. HOY NO HAY, NI UNO, NI OTRO..

Ahued Barahuill, que ha sido alcalde dos veces, diputado federal, diputado local, senador y ahora titular de la SEGOB en Veracruz, ya debe tener en claro que escuchar o atender audiencias, no es el trabajo de un secretario de Gobierno.. Para esa labor está la Oficina de Atención Ciudadana de la Gobernadora.. Si bien es cierto, la seguridad, no es responsabilidad directa estrictamente de su oficina en Palacio de Gobierno.. El ex alcalde de Xalapa con licencia sabe muy bien que la gobernabilidad (Que esa responsabilidad si le toca) y la seguridad de un Estado, siempre están entrelazadas.. Y ahí está la falla..

El pasado 16 de noviembre del 2024, a dos semanas de tomar el poder en el gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, como gobernadora electa, presentó al Contraalmirante Alfonso Reyes Garcés, como el nuevo secretario de Seguridad Pública en Veracruz.. Obvio su nombramiento generó expectativas: Proveniente de la Secretaría de Marina, con formación especializada y una carrera sólida en temas de seguridad nacional.. Su llegada fue interpretada por muchos en Veracruz, como una intervención directa del gobierno federal, para tratar de poner orden en Veracruz.. Una recomendación que avaló la Presidenta, Claudia Shienbaum para la entidad..

Sobre todo porque en 2024, Veracruz, se le tenía como una entidad marcada por la violencia, el descontrol y que con este personaje en la SSP estatal, se iba a corregir los errores acomulados en la gestión estatal de Cuitláhuac García Jiménez, Eric Cisneros Burgos y Carlos Juárez Gil.. Sin embargo, a 6 meses después de su nombramiento con Reyes Garcés, el panorama no ha cambiado en el Estado.. La violencia continúa a la alza, ahora hasta asesinan a políticos de MORENA de manera impune, por eso los crímenes de alto impacto se multiplican y la percepción de inseguridad entre la ciudadanía, no disminuye..

Pero lo más preocupante es la opacidad.. El titular de la SSP en Veracruz no ha tenido presencia pública.. Parece que hasta huye de los medios de comunicación.. Tanto así, que al día de hoy, no se le conoce su timbre de voz.. Su perfil técnico, que se pensó sería de sus fortalezas, se ha convertido en toda una barrera para estar al frente de su cargo.. Incluso, se dijo mucho que junto con él, arribó a Veracruz, un equipo tanto material y humano muy técnico y especializado en la materia.. Pero hasta el momento, con todo lo que ha sucedido en los últimos días, esto no se percibe porque no hay resultados concretos..

Así que no queda de otra, si el secretario de Seguridad Pública en Veracruz, Alfonso Reyes Garcés junto con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued.. La gobernadora Rocío Nahle, los nombró en esos cargos para darle seguridad a los veracruzanos y gobernabilidad al Estado, pareciera que no lo están logrando.. Más si se basan en las opiniones de la misma mandataria estatal, que su gobierno llegaba para corregir el rumbo en todos los sentidos en Veracruz, después del paso de gobiernos anteriores que le «hicieron mucho daño» a la entidad, así que, pues, les llegó el tiempo de actuar y dar resultados porque ese tiempo se les está agotando.. AMEN..

REFLEXIÓN.. Los temas mencionados en este espacio en los últimos días.. No es un ataque, ni una crítica vacía a un gobierno o algún funcionario público en especial.. Ya que ese es y seguirá siendo el papel del análisis político en medios de comunicación, que es en ocasiones, poner el «dedo en la llaga» aunque a veces incomode.. Cuando se elige gobernar y ser parte de un gobierno, no se pueden dar el lujo de tener la «piel delgada».. La crítica no es el enemigo, es una herramienta para corregir el rumbo.. Además la relación de los periodistas y el poder, no se puede basar en elogios, sino en verdades.. EL QUE LO ENTENDIÓ.. LO ENTENDIÓ..

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Deja un comentario