Por Osvaldo Antonio Sotelo
Coatzacoalcos, Ver. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) enfrenta serias limitaciones debido a la falta de autonomía operativa y una adecuada gestión de su presupuesto, advirtió Fluvio Ruiz Alarcón, exconsejero independiente de la empresa estatal.
De acuerdo con el especialista en temas energéticos, la Secretaría de Energía (SENER) ha asumido un papel que rebasa sus atribuciones al intervenir en decisiones que deberían corresponder exclusivamente a la administración de PEMEX.
Esta interferencia, dijo, ha contribuido a complicar la situación financiera de la compañía, particularmente en lo relacionado con los adeudos a proveedores en distintas regiones del país, incluyendo el sur.
“PEMEX, para operar eficazmente como empresa, requiere un nivel significativo de autonomía y capacidad de decisión sobre su presupuesto.
Sin embargo, uno de los mayores riesgos actuales es que se esté confundiendo la función rectora del sector energético con la gestión interna de la empresa”, señaló Ruiz Alarcón.
“Debe entenderse con claridad que la Secretaría de Energía está encargada de definir políticas públicas y representar al Estado como propietario, pero no le corresponde administrar a la empresa”, concluyó.
El analista subrayó que es urgente corregir esta situación para evitar mayores distorsiones en la operación de la petrolera.

