URNAS E INSEGURIDAD

Fanny Yépez
La Columna

Los 7 millones 545 mil 004 electores que están registrados en el padrón electoral en la entidad veracruzana, van a encarar unas elecciones inéditas y complejas.

El pueblo veracruzano está envuelto en un clima de violencia, inseguridad, traiciones, rencores, venganzas, amenazas, guerra sucia y lo más grave, el asesinato de los principales protagonistas.

En las charlas de café, preguntan hasta donde repercutirá negativamente hablando, en la emisión de votos a favor de los candidatos de Morena, sobre todo en los municipios donde se registra un alto nivel de inseguridad. ¿en estos sitios aplicaran el voto de castigo los electores?

Las ciudades de Veracruz donde más se registra inseguridad son, Coatzacoalcos y Poza Rica. Estos municipios, junto con Córdoba, Boca del Río, Martínez de la Torre, Tuxpan, Orizaba y Minatitlán, figuran entre los 10 municipios con mayor número de denuncias por delitos. Ahí, en estas demarcaciones podrían estar en riesgos los triunfos para la Morena.

El estado de Veracruz ha experimentado un aumento en delitos de alto impacto como homicidios, secuestros y extorsiones, lo que ha generado una alta percepción de inseguridad.

Veracruz ha sido un punto clave en el tráfico de drogas y el conflicto entre grupos delictivos, lo que ha contribuido a la ola de violencia.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre los veracruzanos

Aunque la 4t prácticamente ya tiene asegurados triunfos en los municipios que se consideran algo así como la joya de la corona, Veracruz y Xalapa, donde las candidatas Rosa María Hernández Espejo y Daniela Griego, se han ganado a pulso la simpatía y apoyo de los ciudadanos, pero los demás nadie sabe.

Insistimos, la violencia ha golpeado a todos los estratos sociales, por ejemplo, los trabajadores viven una situación de inseguridad muy complicada, pues la delincuencia se ha ensañado en contra de este sector productivo, al grado que tan solo en las zonas norte y sur del estado, les han matado a dirigentes o son sujetos de llamadas de extorsiones y de amenazas, así como de robos de sus pertenencias y equipo de trabajo.

Esta denuncia la realizo María de Jesús Rodríguez Vázquez, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT), quien lamentó esta situación que viven las y los trabajadores veracruzanos, situación que no es privada de la entidad, sino que es un reflejo de lo que se padece a nivel nacional.

Lamentó esta situación y admitió que es complicado trabajar “tranquilo, sin que te hagan un llamado de participar en ciertas cosas, que no tendríamos por qué, pues los trabajadores no lo hacemos por hobby, trabajamos por necesidad, para llevar a cabo el sustento a las familias y tratar de darles una mejor vida, siendo un trabajo lícito y honrado lo que desarrollan”, añadió.

La situación ha llegado a tal magnitud que el propio dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, mencionó que aún no se define quien será el candidato o candidata en el municipio de Texistepec, en sustitución de Yesenia Lara Gutiérrez, lamentablemente asesinada días atrás presuntamente por Domingo «N».

“Ahorita estamos esperando que pase un tiempo después de la lamentable situación que ocurrió en Texistepec, el cuál independientemente si es candidato, político, política o representante de un partido, eso es lo de menos, es una persona, un ser humano que no se merecía eso”, expresó.

Tal parece que nadie quiere entrar a la contienda en este municipio, ubicado en el sur del estado, esto por al alto riesgo que representa para su integridad física.

Otra situación es que los aspirantes a alcaldes en Veracruz, están obligados a cubrir los costos de hospedaje, alimentación y traslado de las personas que sean asignadas para su protección, denunció el PRI este viernes.

Algunos candidatos no cuentan con los recursos necesarios para pagar esos viáticos, por lo que se encuentran en una grave situación, denunció Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del PRI.

“Hoy la seguridad tiene un precio en Veracruz”, criticó el priista.

Sin embargo, este domingo en el municipio de Orizaba, la dirigente nacional del partido Morena, Luisa María Alcalde Luján, dijo que a pesar de los hechos de violencia que han empañado el proceso electoral en Veracruz, confió en que se vivirán unas elecciones con tranquilidad.

«Ha habido unos sucesos, todos se están investigando ya por la Fiscalía del estado, se les ha dado un seguimiento permanente por parte de la propia gobernadora del estado, quien está muy pendiente. Desde Morena también estamos dando seguimiento para que se aclaren», indicó.

La dirigente nacional del Morena llegó a Orizaba directamente a la casa de campaña del candidato de este partido a la alcaldía, ubicada sobre la avenida Oriente 4, a escasos metros del parque López.

A su arribo a este sitio la cortina metálica fue bajada para impedir que se le tomaran fotos o videos. Luego de algunos minutos, Alcalde Luján salió rumbo al parque López para dar un mensaje a la militancia que ahí se había congregado.

Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Deja un comentario