La tragedia gira en círculos.

Carpe Diem//Manolo Victorio

La convulsión pública parece no tener fin.
La realidad nos exige a cada momento ampliar nuestro espectro de indignación, el umbral del dolor, la capacidad de no renunciar a la ira colectiva, chicote de la movilización social que busca justicia y el bien común.
Los empalmes de los hechos rebasan la capacidad de análisis.
La vertiginosidad de los hechos apenas abre resquicios para enterarnos de las noticias trágicas.
La violencia nos ha transfigurado en una sociedad reactiva, más que propositiva.
La realidad nos va dejando atrás en los acontecimientos.
Algunos dicen que la frase «todas las tragedias son grandes como azules son las violetas»” es autoría de Ernest Miller Hemingway, en el buscador de IA de Google se encontró «que es una frase común que se utiliza para enfatizar la magnitud de las tragedias, comparándola con la intensidad del color azul en las violetas. En este contexto, ‘grandes’ se refiere a la importancia, el alcance y el impacto de las tragedias. La frase se utiliza con frecuencia en contextos periodísticos y de redacción, donde se busca expresar la gravedad y la trascendencia de los eventos trágicos».
La tragedia se refiere a eventos trágicos, catastróficos o dolorosos, por tanto, grandes en la interpretación humana.
En resumen, la frase «todas las tragedias son grandes como azules son las violetas» se utiliza para enfatizar la magnitud y la profundidad de las tragedias, comparándolas con la intensidad del color azul de las violetas.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García afirmó que pidió a la Fiscalía General del Estado que haga una revisión de las y los candidatos que tengan algún antecedente criminal y avisar al Organismo Público Local Electro (OPLE) de Veracruz.
En las dos caras de la moneda informativa, en el último empalme de violencia electoral, a siete días del fin de las campañas electorales, el equipo de campaña de la candidata del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, reveló que desde el inicio del actual proceso electoral recibió amenazas directas por parte de un grupo criminal que, según dijo, está identificado.

En un comunicado emitido tras el atentado armado que segó la vida la compañera comunicadora Avisack Douglas, ex vocera de los Servicios de Salud en Veracruz en el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, quien se desempeñaba como jefa de prensa de la candidata emecista, Xóchitl Tress dijo que ha recorrido su municipio, bajo la amenaza latente, sorda, ominosa, de un ataque armado, lo que finalmente ocurrió.
«Desde que inició este proceso electoral fui objeto de amenazas por parte de un grupo criminal que todos los vecinos de Rodríguez Clara sabemos quiénes son», respondió la candidata.
El coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, lanzó un comunicado donde expresó su rechazo absoluto a los hechos de violencia que, afirmó, atentan contra el proceso democrático:
«No hay justificación posible para este tipo de actos. La voluntad de un pueblo no se calla con violencia. Quienes violentan una elección es porque le temen al poder de las urnas».
El encargado del Movimiento Ciudadano anunció que denunciará formalmente los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y exigió a las autoridades competentes dar con los responsables.
Sin embargo, en un enlace radiofónico, hizo un silencio omiso cuando se le cuestionó si esta misma urgencia judicial se aplicará en el caso del hoy ex candidato del MC en Nanchital, Elvis Ventura, quien renunció a la contienda ?bajo el ancho argumento universal de los motivos personales?, tras señalamientos de parte de la gobernadora Rocío Nahle García, de que sería investigado por noticia criminal, esto, luego de que circulara un video en redes sociales que involucraba al empresario nanchiteco con un grupo delincuencial.
«Por convenir a mis intereses, me permito renunciar a mi candidatura por el cargo de presidente municipal por el partido de Movimiento Ciudadano por el que fui postulado, para contender en el presente proceso electoral en este municipio. Por lo antes expuesto. Solicito que se tenga por presentada y admitida la renuncia al cargo señalado, permitiendo ratificar dicho escrito», señala el escrito firmado por el candidato emecista a la alcaldía de Nanchital.
Oséase, si la gobernadora Nahle no hubiese apuntillado la calidad moral, las acciones y omisiones probablemente constitutiva de delitos penales, Elvis Ventura Juárez seguiría abanderando el proyecto del Movimiento Ciudadano en Nanchital.
Vaya doble moral.
Hágase señor tu voluntad; pero en los bueyes de mi compadre.
El atentado contra la candidata Xóchitl Tress deberá investigarse por parte de la Fiscalía General del Estado. Hay una compañera que perdió la vida en desempeño de su trabajo. No caben aquí los juicios sumarios ni las predicciones catastrofistas, ni los conciliábulos de auto conmiseración.
Los periodistas de antaño decían que el nombre del reportero, de la reportera, sólo debía encabezar de la nota periodística, del reportaje, crónica o fotografía publicadas.
Cuando los nombres de los periodistas salen del cuerpo de la nota, convirtiéndose en protagonistas de la nota político-policiaca, las cosas van mal.
La gobernadora reaccionó de nueva cuenta en este nuevo episodio de violencia al decir que «periodista o no periodista tiene la misma importancia, hay una familia enlutada, no es de esta manera como se va a acceder al poder».
Al dar parte informativo dijo que ya se tienen identificados a algunos personajes y vehículos, tras el ataque armado contra el equipo de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez.
Recalcó la narrativa, cabeceada por El Universal que en Veracruz «hay candidatos con antecedentes penales, ?denuncia Rocío Nahle?; ni con violencia o grupos delincuenciales se podrán hacer del poder».
La gobernadora dijo que hay 57 municipios identificados como «zonas de intensidad política», por lo que se han desplegaron 5 mil 595 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
En el consuelo de muchos es que ya el próximo miércoles terminan las campañas.
… del mismo costal.
(1)
Pese a los hechos violentos que han robado protagonismo a candidatas y candidatos, las campañas viven sus paroxismos finales.
En la región sur, donde el Partido Revolucionario Institucional es aislado como batracio en una charca secante llamada Cosoleacaque, donde los hermanos Parissi parecen imponerse al aparato magenta, Morena busca embucharse la mayoría de las canicas municipales.
En Chinameca, se dan algunas situaciones que corren a contrasentido del movimiento.
El presidente municipal de Chinameca, Ramiro Alemán, quien llegó al cargo con el respaldo de Morena pese a que no era militante del partido, decidió darle la espalda a la estructura que lo hizo alcalde.
El alcalde Ramiro Alemán trabaja de doble agente a favor del candidato del PRI, Santiago Cortés Padua.
La razón de este cambio de rumbo parece ser el resentimiento no digerido, pues el hijo del alcalde no fue tomado cuenta en la encuesta de Morena para sucederlo en la candidatura a la presidencia municipal, capital mundial de la carne ahumada, jugada que tenía presupuestada para seguir en el poder cuatro años más.
Los reportes indican que personal de confianza del ayuntamiento y del DIF están operando directamente en la campaña Sergio Cortés Padua, abanderado del PRI, utilizando recursos públicos, vehículos oficiales, maquinaria y la estructura del gobierno municipal para empujar un proyecto ajeno y contrario a la Cuarta Transformación.
Este caso de insurrección, rebeldía o traición deberá ser sopesado por los operadores políticos de la cuatrote a la voz de ya.
No vaya ser que estas traiciones suban el camino de la sierra, habida cuenta que Chinameca es el asiento del macizo montañoso de Santa Martha.
(2).
Donde las cosas están a punto de desbordarse es en el municipio de Paso de Ovejas, donde los grupos del poder factico están jugando para torcer el derrotero electoral del primer domingo de junio.
El ambiente de tranquilidad se empezó a enrarecer desde el pasado 29 de abril, fecha en la que sufrió un atentado el secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas, Ángel Federico Mota Ramírez, quién fue baleado, y que, según las versiones del pueblo, fue a consecuencia de que estuvo tomando evidencias fotografías y videos en Cerro Guzmán al candidato de MC Uriel Peralta, de dónde lo corretearon y posteriormente sufrió el ataque.
Hace tres días el candidato de MC, Uriel Peralta Barrios, denunció en redes sociales que a un miembro de su equipo le habrían quemado un vehículo en loma fina, y sentenció que ayer interpondrá la formal denuncia.
Algunos reportes no oficiales indican que Karla Prieto Méndez, presidenta del Consejo Municipal del OPLEVER fue golpeada por individuos que le advirtieron sobre la necesidad del triunfo de una candidata.
Uff.
La violencia electoral también llega a los aparejos de los ciudadanos que brindan su esfuerzo para que esta elección sea una fiesta democrática
No se vale meterse con el árbitro.

columnacarpediem@gmail.com

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Deja un comentario