Los 13 muertos en la elección

Ricardo Chua

Sale y Vale

Un dato revelador dio a conocer el canal de Emilio Azcarraga en Veracruz: Nmas, antes Telever, cita que a tan sólo 10 que se lleven a cabo las elecciones municipales a las alcaldías en Veracruz, el Estado enfrenta una alarmante OLA DE VIOLENCIA, que ha cobrado la vida de, al menos, 13 personas entre candidatos a presidentes municipales, diputados federales, funcionarios de ayuntamientos, policías federales y el caso más reciente de la periodista, Avisack Douglas, ocurrido la noche del martes en el municipio de Rodríguez Clara.. La fotógrafa fue muerta por el balazo que recibió horas más tarde, por el atentado a la candidata de Movimiento Ciudadano de ese municipio..

Es un hecho que con todos estos casos.. Veracruz está y sigue enfrentando una gran ola de violencia y el gobierno del Estado se ha visto rebasado para garantizar la paz social para estas elecciones.. Tanto así que la propia gobernadora Rocío Nahle tuvo que solicitar ayuda al gobierno federal de Claudia Sheinbaum para «calmar las aguas».. Pero ni con la ayuda que le mandó Omar García Harfuch con la Guardia Nacional, pudieron tranquilizar el Estado y eso quedó claro con el ataque armado en contra de la casa de campaña de Xóchitl Tress, en Rodríguez Clara, donde por desgracia perdió la vida Avisack Douglas, dejando en orfandad a sus dos hijas.. Nadie cree que hay garantías de seguridad en la elección..

Lo sucedido antier en Rodríguez Clara, se suma a toda la violencia en la que está sumido la entidad.. Ya que con el atentado a Xochilt Trees.. Según los datos aportados por Nmás TELEVISA revela que se suman los 3 candidatos a alcaldes asesinados por la alianza MORENA-PVEM, como son: Carlos Nerí, acribillado el 7 febrero siendo precandidato del «Verde» a la alcaldía de Paso del Macho.. Luego vino el caso de Germán Anuar Valencia, asesinado a balazos el 29 de abril, siendo candidato en el municipio de Coxquihui.. Y el 11 de mayo fue baleada hasta dejarla muerta, la candidata de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez.. En todos estos crímenes se presentaron muertes «colaterales»..

Pero ya con el ataque en Rodríguez Clara.. Son 13 personas asesinadas y 19 lesionadas que se han presentado durante el desarrollo del proceso electoral en Veracruz.. Desde el momento que se abrió la elección por parte del OPLE con las pre candidaturas a alcaldes y que fue el pasado mes de noviembre, cuando dio inicio esta contienda.. Además otros datos aportados por TELEVER es que son 19 precandidatos y 2 candidatos, que se «bajaron» de la contienda municipal por temor a ataques a su integridad física y por presuntas amenazas de grupos fuera de la ley.. ABROOOONN..

Sin embargo, lo que la sociedad no olvida porque la oposición está más que «pelada» e ignorada en Veracruz.. Es que en un inicio, allá por el mes de abril, la gobernadora Rocío Nahle calificó muchas de estas renuncias como «Campañas de Pánico».. Y les dijo: «Si tienen algún miedo o amenaza, que hagan la denuncia, que vayan al OPLE, que pidan la protección y se les dará».. Esa protección de la que habló la «Tía Chío» sólo le sirvió a Xochilt Trees.. A los otras 13 personas acribilladas no les funcionó.. Tampoco ayudó a las 19 políticos lesionados en esta contienda.. Así fue hasta que tuvo que «echarse para atrás»..

Esto luego de que con los asesinatos de los candidatos del PVEM-MORENA en Veracruz.. Tuvo que reconocer la VIOLENCIA POLÍTICA que enfrenta esta entidad que ahora gobierna.. «Tengo que atender todo, incluyendo la seguridad y esto no es con -varita mágica-» fue la frase que soltó Nahle en sus conferencia… Por esas razones, es que muchos miembros del «círculo rojo», se preguntan: Por qué no los cambios en su gabinete.. Por qué no generar una nueva expectativa entre la sociedad y que te den el beneficio de la duda.. Que vean que haces cambios para mejorar.. Pero quieren mantener a los mismos «jugadores» cuando te han «metido 3 goles» en el «primer tiempo» de la elección..

Sólo hay que recordar, que derivado de la violencia en contra de los candidatos a las alcaldías en la entidad.. Arribaron a Veracruz más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional.. Vienen para bajar los índices de la inseguridad y asegurar que haya paz social para que la gente el día de la elección a alcalde.. La sociedad pueda ir a votar de manera tranquila y que no se sienta intimidada por presuntos actos de inseguridad que pueden ocurrir ese 1 de junio.. Ya que según el gobierno federal en Veracruz, hay 57 municipios identificados como de alto riesgo por los hechos de violencia que ahí se presentan a cada rato..

Así que con todo este escenario.. Con un gabinete estatal que no le ha respondido como debiera y faltando a su confianza.. Rocío Nahle y la sociedad veracruzana, están a 10 días, de que en esta entidad eligan a 212 alcaldes.. Y nadie, pero nadie tiene la certeza para decir de que NO SE VA a presentar, antes del 1 de junio, una acción criminal y de violencia como sucedió en Coxquihui, Texistepec, Boca del Río y Rodríguez Clara.. La gobernadora apenas lleva 6 meses en el poder y no puede permitir que su gobierno lo sometan con estas acciones.. Si eso ocurre, qué pasará con Veracruz cuando Nahle lleve 3 años de gobernadora.. ESA ES LA DUDA..

Para el colmo, no la ayudan, ni siquiera en MORENA.. Vino la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, al Estado, pero salió dejando más dudas que certezas su visita.. Ya que mientras la presidenta del partido repartía “tufos” del extinto gobernador, Fidel Herrera Beltrán.. Trato de esquivar las preguntas sobre la violencia electoral y la inconformidad dentro de MORENA.. Un político sabe que la «luna de miel» con su pueblo, se acaba cuando la sociedad empieza a sufrir las consecuencias de sus fallas como gobernante.. Después vienen los reclamos su contra, luego el desprestigio de su gobierno, por último viene el voto en contra en la soledad de la urna.. LA SUERTE ESTA ECHADA.. AMEN..

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Deja un comentario