Por Osvaldo Antonio
Coatzacoalcos, Ver. – Un reto de altísima exigencia física y mental se llevó a cabo en el Ajusco, Ciudad de México, donde más de 50 atletas se dieron cita para participar en un evento de everesting, un desafío internacional que consiste en subir repetidamente una colina o montaña hasta acumular la altitud del monte Everest: 8,848 metros sobre el nivel del mar.
Entre los participantes destacaron tres ultrarunners originarios de Coatzacoalcos, Veracruz: Alex Hernández y Myriam Orozco, quienes lograron completar un everesting cada uno, y Armando Casanova, quien alcanzó la hazaña de un medio everesting, acumulando 4,424 metros de desnivel positivo.
El evento, organizado por el reconocido corredor de ultradista…
Rodolfo Leonides, considerado el número uno de México en esta disciplina, tiene como objetivo personal del organizador completar 9 everestings, un reto sin precedentes que marcará el cierre del evento. Los atletas comenzaron el desafío el sábado 17 de mayo y se espera que sigan llegando participantes en los días posteriores.
La ruta elegida para esta proeza es un sendero 100% trail que cuenta con 95 metros de desnivel positivo en un trayecto de 1.05 km, ubicado a tan solo 20 minutos de Six Flags México, rumbo al Ajusco. El reto debe realizarse sin dormir y sin asistencia, aunque en casos de múltiples everestings se permite un descanso máximo de 2 horas entre intentos.
Esta actividad, fue fundada por el creador del concepto everesting, Andy Van Bergen, buscando poner a prueba los límites humanos y físicos de los corredores de montaña, consolidándose como uno de los desafíos más exigentes y admirables dentro del mundo del trail running.
