IMSS Veracruz Sur informa sobre afectaciones a la salud por el cambio climático

El medio ambiente y el cambio climático en el mundo, derivado de la contaminación atmosférica, afectan de diversas formas la salud en los individuos, es por ello que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur emite algunas recomendaciones para prevenir la incidencia de enfermedades infecciosas, problemas respiratorios, cardiovasculares y efectos en la salud mental.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, el doctor Luis Arturo García Vázquez explicó que ante este tipo de cambios atmosféricos o fenómenos meteorológicos extremos que se han presentado en los últimos años en el planeta, se favorece al incremento de mosquitos y garrapatas mismos que son trasmisores de enfermedades como dengue, malaria, zika, Chikungunya entre otras.

De igual forma, las inundaciones y sequías incrementan enfermedades diarreicas y otras infecciones de carácter intestinal y la contaminación del aire trae consigo problemas cardiovasculares y respiratorios como el asma o EPOC, incluso cáncer de pulmón.

García Vázquez indicó que todo esto genera en estrés, ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático debido a los cambios climáticos extremos, sin dejar de mencionar la inseguridad alimentaria y desnutrición en ciertas zonas vulnerables.

Para contrarrestar lo anterior, recomendó mantener una alimentación balanceada donde las frutas y verduras sean abundantes, así como la toma constante de agua simple y purificada, mantener medidas de higiene en la preparación de alimentos, y correcto lavado constante de manos.

También es fundamental mantener los espacios limpios y libres de acumulación de agua, así como limpieza de alcantarillas y drenajes para evitar inundaciones, y mantenerse informado de los mensajes de las autoridades.

Destaco que, aunque todo ello es una amenaza para la salud, se pueden tomar medidas para prevenir sus afectaciones, tales como fortalecer los sistemas de salud y promover la conciencia pública, lo cual es primordial para los seres humanos.

Deja un comentario