Ricardo Chua
Sale y Vale
Muchos mencionan que estas campañas políticas a las 212 alcaldías en Veracruz.. Han sido las más «aburridas» en la historia del Estado.. Calificadas como «desabridas», sin escándalos políticos, muy pocos dimes y diretes, sin dinero para operar, hasta pareciera que faltó el ingenio a los «hacedores» de campaña hasta con los «memes».. Eso sí enmarcadas por la violencia y falta de gobernabilidad en la entidad.. Dos candidatos de MORENA y una periodista asesinada a balazos, son los «saldos rojos» que lleva en su cuenta la gobernadora Rocio Nahle.. Pero también con un «saldo a favor».. Quedó claro que ella es la que manda.. La política se acabó en Veracruz..
Hay quién dice que Nahle García salió más «viva» que Fidel Herrera Beltrán, para hacer parecer lo increíble y que no podía pasar.. Uno de los ejemplos que se comentan es el caso de Boca del Río, puso a su amiga de candidata para perder y acordar con ese PAN, que aún tiene fuerza y puede ayudarle a mantener la gobernabilidad del Estado.. Si gana Maryjose Gamboa, en Boca del Río; Octavio Ruiz, en Alvarado; Cirilo Vázquez, en Cosoleacaque; Hugo Chaín, en Orizaba; Joaquín Rosendo Guzmán, en Tantoyuca; Vinicio Ascencio, en Perote; Silvio Lagos, en Xalapa; Tava Ortega, en Pánuco; Alberto Silva, en Tuxpan.. Tendrán que tener acuerdos de civilidad, pactos y negociación con la gobernadora.. Ellos serán los alcaldes y la campaña habrá acabado..
Pero lo que se repite con fuerza en el «círculo rojo» en Veracruz.. Es que todo esto estaba dicho desde el 29 de abril, que iniciaron las campañas.. Y que esa es la orden desde la misma Presidencia de la República.. Lo que gane MORENA se ganó y lo que se pierda con la oposición, se queda con ellos.. No habrá otro tipo de negociación.. Palacio Nacional no quiere conflictos postelectorales en Veracruz o Durango.. Y, al menos, Rocío Nahle está de acuerdo con ello.. Pero sí dejó en claro que en Veracruz, ella era la que mandaba.. Si alguien se «movía no salía en la foto».. Ahí está el caso de «Pepín» Ruiz, en Veracruz puerto o Beto Cobos, en Alvarado.. Pero al final, lo que gane el PRI, PAN o MC se queda con ellos.. Y no habrá peleas.. Eso se acabó..
Por ello, se comenta que Nahle García supo negociar algunas de sus «cartas» con la oposición.. En Orizaba, hizo creer a Igor Roji, que traicionando al PRI y yéndose a MORENA, este iba a ganar.. Pero ya se vio que esto no fue así.. Ella mantuvo una relación de respeto con el alcalde, Juan Manuel Díez Francos, que le organizó una reunión con los 10 empresarios más poderosos y millonarios de Veracruz.. Para proyectar el desarrollo económico.. Y Orizaba lo ganara el PRI con Hugo Chaín, en pocas palabras la gana Juan Manuel Díez.. En Veracruz puerto, todo estaba dicho desde hace 8 meses para que Rosa María Hernández Espejo, ganara la alcaldía con su respaldo.. Nahle sabe a quién sí y a quién no.. Quieren más pruebas..
Ahí está el caso de Cosoleacaque, donde los hermanos Vázquez Parissi continuarán controlando el municipio.. La gobernadora ni se metió.. Tuxpan es donde está peleando con todo MORENA y PVEM, ahí Daniel Cortina o Alberto Silva.. Si pierde Cortina se regresa a su diputación, pero no lo va a rescatar.. A lo mejor dice «Garganta Profunda» que Rocío Nahle hará creer, que no se lleva el «carro completo» porque eso ya no existe y porque la gente «saldrá» a votar.. Pero que en realidad en Veracruz ganará quien ella diga quien gana y con los pactos hechos para tener gobernabilidad después de la elección y evitar enfrentamientos políticos que puedan desatar la violencia.. Repetimos en Palacio Nacional no quieren eso..
Ya que finalmente aunque la inseguridad es un tema que se presenta en todo el país, no sólo en Veracruz, pero por el proceso electoral es más escándalo.. Se rumora en CDMX que aún así, Nahle se salió con la suya.. Le «quitó» a Omar García Harfuch los 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional para que vinieran a calmar el Estado.. De paso, Claudia Shienbaum la llevó al Gabinete de Seguridad Nacional, que ningún gobernador lo había logrado con la Presidenta.. Y la gobernadora salió de la misma, quitándole los elementos a la SSP federal para mandarlos a Veracruz y no a los Estados donde más hacen falta como Sinaloa o Guerrero..
En temas electorales, se puede decir que Rocío Nahle salió «limpia» porque no se metió en el proceso a las alcaldías.. Todos los candidatos de MORENA de los 212 municipios en Veracruz, se negociaron en Boca del Río.. En el edificio de «El Morro» o en la «JV».. Así que ese «arroz ya se había cocido».. Así que no participó en las campañas, pero dejó ver su «mano» en todas.. El tema de los candidatos y la periodista asesinada fue lo que se le salió de control, como los enfrentamientos a balazos y ataques a otros aspirantes.. Pero eso le sirvió para tomarse la foto con el Gabinete de Seguridad Nacional y estar con los que realmente mandan en esta materia en el país.. En pocas palabras, no se «ensució las manos», sólo se «raspó» un poco..
REFLEXIÓN.. El verdadero resultado de Rocío Nahle de esta elección de alcaldes.. Se verá el próximo 2 de junio, cuando las tendencias electorales sean irreversibles y Veracruz se entere, si MORENA como partido político sacó más votos en el proceso a las presidencias municipales, que la elección a gobernador de 2024, que fueron un poco más de 2 millones de votos.. Si logra menos de esos 2 millones, será un «punto negro» para la gobernadora.. Pero podría ganar, si logra obtener triunfos en más alcaldías de las que dejó Cuitláhuac García cuando se fue de la gubernatura.. De no ser así, entonces, el «score» de Rocío Nahle, no sería del todo bueno y podrían señalar que viene un declive.. CUESTIÓN DE ENFOQUES..
MEMO HERRADA Y MC POR MEDELLÍN DE BRAVO.. En estos últimos días, a 4 días de la elección de alcaldes en Veracruz.. En el municipio de Medellín de Bravo, se presentó un suceso electoral poco visto en otros puntos de la entidad.. El crecimiento exponencial del candidato de Movimiento Ciudadano por ese municipio, Guillermo Herreda Jiménez.. A pesar de que MORENA tenía todo para ganar la alcaldía.. Al parecer, la sociedad empezó a ver en Memo Herrera una mejor opción, debido a sus propuestas si logra ganar la presidencia municipal, pero sobre todo por la labor social que viene realizando hace más de 5 años en este sitio.. Eso es algo que cuenta mucho..
Memo Herrada en su proyecto de gobierno se enfoca principalmente en atender las necesidades reales de los habitantes de colonias y fraccionamientos de esta ciudad.. Situación que conoce bien por los más de 4 años que lleva recorriendo el municipio y sabe bien cuales son sus prioridades.. Y que su administración la basaría en la atención con respeto y calidad a los ciudadanos, y que eso se logrará capacitando a todos los empleados municipales para dar respuesta a las demandas.. Además de llevar a cabo un gobierno de atención directa, sin intermediarios, estrechando una comunicación entre la ciudadanía y la administración municipal.. Estos son los puntos por los cuales Memo creció y tiene grandes posibilidades de ganar.. LA SUERTE ESTÁ ECHADA..
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.