Mayo, el mes más violento en lo que va de 2022: SSPC; hubo 2,833 homicidios dolosos

La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana detalló que el número de homicidios en mayo de este año alcanzó los dos mil 833, un 10.9 por ciento más que en abril, cuando hubo dos mil 653.

Por Carlos Álvarez Acevedo

Tijuana, 20 de junio (Zeta).- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), informó esta mañana que mayo ha sido el mes con más homicidios dolosos en México en lo que va del año 2022, además de que resaltó que seis entidades siguen concentrando casi la mitad de los asesinatos del país: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

“En el Estado de México también tenemos un incremento de 36 víctimas más y en el caso de Baja California, a pesar de que había venido en un claro descenso, tenemos tres meses en el que este delito se ha incrementado”, indicó la titular de la SSPC, quien enfatizó que en Jalisco el homicidio se mantiene con una tendencia a la baja y en Sonora hay un incremento de 20 víctimas durante el mes de mayo.

“En relación con el homicidio doloso, aumentó entre el pasado mes de abril y mayo. Sin embargo, mayo del 2022 es el más bajo desde hace cinco años. Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 7.8 por ciento en comparación con el máximo histórico de 2018″, comentó la funcionaria federal.

Durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez presentó diversas gráficas en las cuales expuso que el número de homicidios en mayo de este año alcanzó los dos mil 833, un 10.9 por ciento más que en abril, cuando hubo dos mil 653. En marzo se registraron dos mil 653; en febrero, dos mil 261; y en enero dos mil 436 registrados a partir de denuncias presentadas ante el Ministerio Público.

Asimismo, la titular de la SSPC mencionó que de enero a mayo del 2022 se ha registrado un promedio diario de 24 víctimas. No obstante, esta cifra diaria representa una reducción del 10.8 por ciento con respecto a la del 2021. Rodríguez Velázquez agregó que en 16 municipios prioritarios los homicidios dolosos se han elevado en un 20 por ciento, mientras que en 33 ha disminuido en un 28 por ciento respecto al año pasado.

Esta cifra disminuyó 31.32 por ciento respecto al máximo histórico de agosto del 2021, cuando se registraron 112 casos. Desde el inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los meses más violentos para las mujeres han sido diciembre de 2018, con 101 casos; mayo de 2021, con 111, y  agosto de 2021, con 112.

Deja un comentario