Dedicado a los amigos de Atoyac Literario.
“Platique con varias personas de la comunidad,en especial tres niñas y pidieron que regresara la casa de cultura…”.
Bien, en días pasados visité la población de Atoyac, municipio cercano a Córdoba, Veracruz. La intención inicial fue platicar con un grupo de escritores y promotores de la cultura, encabezados por el amigo Raúl Iván,que conozco desde hace unos 35 años. Paralelamente platicar con las autoridades municipales,para la conservación de su archivo municipal.
Ahora bien, aproveche para conocer la riqueza natural y cultural del lugar. Visité el río Atoyac,su cascada, el túnel y el puente del ferrocarril actual, que son verdaderas bellezas,sumado a la parte cultural/histórica mediante sus puentes antiguos,calles con un enorme peso de acontecimientos desde tiempos coloniales. Conocí la vereda,llamada de Miramón,hoy es una calle, llamada así, porque se amplio en el segundo imperio,al paso del citado general que perseguía a Benito Juárez rumbo a Veracruz.
Más reciente, la importancia del lugar en la revolución mexicana,ante la proclama de Cándido Aguilar,que dio inicio al proceso revolucionario, construcciones antiguas como la antigua estación del tren y la casa comercial de familia italiana, que demuestra el auge económico de la población. No podemos olvidar,el asentamiento en los primeros años del siglo XX del ingenio el Potrero,baluarte de la economía hasta nuestros días de varios municipios.
Dentro de lo contradictorio, corresponde a qué hace más de tres décadas hubo una casa de cultura, primero en Atoyac y luego otra en su congregación más importante Potrero,las cuales funcionaron por muchos años y brindaron diversos servicios a la comunidad,en especial a niños y jóvenes. A un presidente municipal ya entrado este siglo,tuvo la irresponsable acción de no apoyar y cerrar los dos espacios culturales.
Así, Atoyac,carece de una iniciativa de gobierno en todos los niveles, por una parte para devolver las casas de cultura, rescatar y promover ese patrimonio natural y cultural que posee.
La lección es, que este es un ejemplo de carencias que tienen muchos municipios de Veracruz, actualmente en materia cultural y paralelamente la negligencia de sus autoridades. No me olvidó en reconocer el esfuerzo que hace un pequeño grupo de personas en favor de la cultura,que resisten de manera heroica tanta atrocidad.












