- De acuerdo con las investigaciones Miguel C.M. sufrió una caída en su celda, por lo que fue atendido y trasladado al área médica del Reclusorio Oriente.
Miguel C.M. químico egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), conocido como el feminicida de Iztacalco, murió a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, de acuerdo con la necropsia practicada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO, informaron autoridades ministeriales.
El dictamen de la necropsia fue entregado a la gente del ministerio público quien lo integró a la carpeta de investigación, con motivo del deceso de Miguel C. M. Sucedido ayer domingo en el hospital general de Iztapalapa.
De acuerdo con las investigaciones Miguel C.M. sufrió una caída en su celda, por lo que fue atendido y trasladado al área médica del Reclusorio Oriente.
El resultado de la necropsia es coincidente con los peritajes realizados por la Fiscalía capitalina.
Los peritajes establecieron que al caer, Miguel C.M. golpeó con la cabeza en el piso y fue necesario su trasladado al hospital general de Iztapalapa, donde posteriormente se reportó su deceso.
Erendali Trujillo, asesora jurídica de Cassandra, víctima de intento de feminicidio, madre de María José a quien Miguel “C” privó de la vida en un edifico de Iztacalco, solicitó a las autoridades sumarse como coadyuvante para dar certeza a las investigaciones sobre la muerte del llamado feminicida serial.
“Es un derecho legítimo que tienen las víctimas a conocer la verdad y el esclarecimiento los hechos, es por eso que nosotros estamos solicitando en calidad de urgente, se nos dé intervención en toda la investigación, así como en el dictamen de necropsia a efecto de poder conocer los actos de investigqcin que van a realizar y que ya están realizando.
“También verificar primero que sea la personas que dicen que es y 2 que realmente se esté llevando a cabo una investigación adecuada”, destacó en entrevista .
Si bien la acción penal se extingue con el fallecimiento, las víctimas indirectas y directas como Cassandra, podrán demandar del Estado mexicano la reparación integral del daño.
No se logró ninguna sentencia por un posible accidente que llevó a la muerte al acusado, el llamado feminicida de Iztacalco, posiblemente por una omisión o negligencia de las autoridades encargadas de su custodia, aseguró la penalista Erandali Trujillo.
