Carpe Diem//Manolo Victorio
Bajo la premisa popular de que «a cada capillita le llega su fiestecita», en la óptica del colectivo que cada cosa tiene su tiempo, cada momento llega y sucede al momento en el que tenga que suceder, indefectiblemente; se llegó el tiempo del disparo de salida en pos de los mil 54 cargos de elección popular.
Los refranes corresponden a proverbios culturales que se originan en las diversas regiones corresponden a expresiones de sabiduría que han sido transmitida de forma verbal de generación en generación, esta sabiduría corresponde con la cultura, con la cosmovisión y principios morales de una determinada sociedad
La frase «disparo de salida» tiene una doble connotación: la campaña oficial arrancará este martes 29 de abril y finalizará el miércoles 28 de mayo. Un mes de campaña oficial en pos de 212 alcaldías, 630 regidurías y 212 sindicaturas.
El disparo de salida de la competición legal, también se interpreta como el escopetazo de advertencia del poder factico de la delincuencia organizada que se encargó con eficiencia quirúrgica de bajar a hombres y mujeres con liderazgos naturales en sus municipios, que amenazaban los equilibrios y amarres que estos grupos delincuenciales tienen con determinado personaje enrolado en burbujas de cacicazgo o de plano, porque desde la clandestinidad descarada apoyan a otro candidato o candidata.
En Amatlán de los Reyes el PRI hizo siete recambios de candidatos a la presidencia municipal ante la desbandada de aspirantes que se bajaron de la contienda pese a ser registrados por el tricolor en el protocolo de la investidura, debido a las amenazas de la delincuencia organizada.
Realizar siete enroques en este municipio de vocación cañera adquiere significancia mediática dado que el PRI es en esta elección municipal, el rival más débil, no representa, ni de lejos, un dique de contención al avance electoral arrollador del Movimiento de Regeneración Nacional.
La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, Lorena Piñón Rivera denunció también que la aspirante del PRI a la presidencia de Tecolutla, María Anell Poizot Irisson, fue amenazada por el crimen organizado, por lo que solicitó que las autoridades federales garanticen su seguridad y la de todos los candidatos que participarán en la elección del próximo 1 de junio.
Este domingo 27 de abril, el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana tomó protesta a los kamikazes del tricolor que van envueltos en la bandera de la inmolación a priori, movidos por un inexplicable sentido de pertenencia a un partido que sufre sus últimos estertores de senilidad política.
En Camerino Z. Mendoza, Adolfo Ramírez Arana dijo que al menos 25 de los aspirantes a una candidatura por las presidencias municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), abandonaron la contienda debido a amenazas provenientes de personas vinculadas al crimen organizado.
«Hay que decirlo, hay inseguridad en todo el estado, producto de los malos gobiernos. Para tener a los 212 candidatos y candidatas costó mucho trabajo, porque la delincuencia organizada se está metiendo en las elecciones», remachó.
La voz de la oposición ha sido replicada en el mismo sentido de la falta de garantías mínimas respecto a la seguridad de candidatos, familiares y equipo de campaña en los recorridos proselitistas, por casi todos los partidos políticos.
Federico Salomón Molina, dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional percibe inseguridad en el quehacer proselitista de sus candidatos y candidatas en 17 municipios.
El Movimiento Ciudadano informó que al menos 5 aspirantes a las presidencias municipales en el estado de Veracruz dejaron la contienda electoral debido a amenazas e intimidaciones, según denuncia pública registrada por su dirigente estatal Luis Carbonell de la Hoz.
Hasta el antiguo aliado de Morena, el Partido del Trabajo, acusa inseguridad en el lapso de intercampañas y registro de candidaturas.
Vicente Aguilar Aguilar, encargado del PT en Veracruz dijo que su partido ha identificado actos de violencia en las zonas de Papantla, Zongolica, Tatahuicapan y Misantla.
Agregó que el PT ha establecido comunicación directa con la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia a la que se le ha pedido que se apliquen los protocolos de seguridad necesarios para garantizar un proceso electoral en paz.
«Hemos hecho el llamado a Seguridad Pública para que se generen las acciones conjuntas con las autoridades federales y se garantice la seguridad en estén proceso electoral», dijo al recordar que la candidata a la presidencia municipal por La Antigua, Anell Acevedo Castellanos renunció a sus aspiraciones debido a algunas amenazas que recibió y que consideró que la ponían en riesgo tanto a ella como a su familia.
Data Cívica arroja en su registro que Veracruz ha tenido 126 víctimas de asesinato a autoridades de elección popular, candidatas(os), Integrantes de partido, Familiares, Fuerzas de seguridad fuera de combate, Funcionarias(os) del 1 de enero de 2018 al 30 de marzo de 2025.
El estado agrupa 8.88% de las víctimas en el país, según el registro «Votar entre balas», alimentado todos los días por la plataforma y el portal Animal Político.
Ahí está una cara de la realidad política del estado.
La respuesta de Norma Rocío Nahle García llegó desde Papantla, el jueves 24 de abril, luego de recibir varios memorandos respecto al mapa electoral de Veracruz, exhortó a dirigentes y candidatos a que no caigan en la estrategia lacrimosa y baratera del lloriqueo victimizante.
Directa en las formas como suele ser en la narrativa, la gobernadora les dijo en una mezcla de consejo y reclamo: «en tiempos electorales salen personajes que luego se victimizan, andan llorando y dicen que ellos no son responsables. Pero la gente quiere elecciones tranquilas, quiere vivir en paz. Aquellos personajes que le apuestan al pánico y al escándalo, y luego se victimizan en las altas esferas, después que no se quejen», expresó.
En el preámbulo del disparo de arranque de la competieron política, Norma Rocío Nahle García hizo un llamado a los partidos políticos a mantener la calma entre sus candidatos y a privilegiar las campañas propositivas.
Informó que abordó con ambas fiscalías las denuncias relacionadas con hechos de inseguridad que han presentado candidatos durante el actual proceso electoral.
Ya entrada en gatos, recomendó a los partidos a evitar las campañas basadas en el miedo.
Ahí la otra cara de la moneda electoral.
Los electores potenciales, los ciudadanos enlistado en el padrón electoral, deberán sopesar la esencia de una elección municipal, salir a depositar el sufragio sin el miedo sembrado en los medios por los actores políticos, a sabiendas que una elección es una fiesta donde un ciudadano vota por otro bajo el argumento universal de la transparencia, decencia y modo honesto de vida.
Que no cunda el pánico se nos decía desde los tiempos donde los programas de comedia normaban con filosofía trespesera nuestra conducta social a través del Canal de las Estrellas.
La elección es en esencia, una fiesta cívica, un jologorio colectivo del que participamos todos.
Que nada ni nadie nos cambie esa visión.
… del mismo costal.
Rosa María Hernández Espejo arrancará campaña oficial en Lomas de Río Medio, en el parque Apulco, una de las zonas más populosas del Puerto. La acompañará Luis María Alcalde, lideresa nacional de Morena.
Rosa quiere ganar la elección bajo las siglas del movimiento.
Es el tercer recorrido que hace a partir del banderazo de oficial de la campaña por las 262 colonias y las seis congregaciones rurales en las que se divide el municipio porteño.
A la hora del pistoletazo inicial, es clara la ventaja que trae Rosa María Hernández Espejo frente a sus contrincantes, incluso los que se creen más fuertes, la candidata de Morena va al frente con varios cuerpos de distancia.
Arias Consultores le da el 44.5% de las preferencias en el municipio de Veracruz, y los demás ni siquiera se le acercan. Así de simple.
A Rosa María la conoce la ciudad porque ha estado presente en los temas que importan. No se le ve sólo en campañas, porque su historia no empezó ayer. Es una mujer de trabajo, de ideas claras, y con un compromiso real con la gente. Eso se nota y la gente lo reconoce.
Y no es solo que tenga ventaja. Es que la mayoría de quienes dicen que votarán por ella ya no piensan cambiar. Más del 60% tiene su decisión tomada, lo que quiere decir que ya hay convicción, no solo simpatía.
En el arranque oficial de la campaña, en la calle ya se siente que esto va en serio. No es que vaya a ganar, es que va a arrasar el próximo 1 de junio de acuerdo a esta información ofrecida por la empresa encuestadora.
columnacarpediem@gmail.com
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Palabra de Veracruzano; Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.