Pierde CFE 16,092 mdp en primer trimestre del 2025; costos de operación se dispararon 28%

  • La empresa tiene una dependencia alta en consumo de gas natural importado desde EU, por lo que es susceptible de la disminución o alza de los precios internacionales

Por Everardo Martínez

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 16 mil 92 millones de pesos en el primer trimestre de 2025 reportó a la Bolsa Mexicana de valores este miércoles.

El resultado negativo del primer trimestre de este año contrasta con la ganancia que había reportado en el mismo lapso de 2024, cuando entonces la compañía había ganado mil 869 millones de pesos.

Los ingresos de la compañía que dirige Emilia Calleja aumentaron 11.7%, al considerar que en los primeros tres meses de 2024 las ventas de la Comisión se situaron en 147 mil 750 millones de pesos y en este año ascendieron a 164 mil 984 millones de pesos.

No obstante, el costo de operación de la empresa estatal aumentó 27.8% en la misma comparación, al reportar gastos operativos totales en el primer trimestre de 2025 por 143 mil 109 millones de pesos mientras que en el mismo lapso de 2024 fueron 111 mil 976 millones.

“Este efecto se debe principalmente al incremento de los precios de los combustibles en el transcurso del 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, señaló la empresa.

La empresa tiene una dependencia alta en consumo de gas natural importado desde Estados Unidos, por lo que es susceptible de la disminución o alza de los precios internacionales del insumo para generar electricidad, ya que 65% de la generación está basada en centrales de ciclo combinado, es decir con este hidrocarburo.

Otro de los efectos que perjudicaron a la compañía fue la depreciación del peso frente al dólar estadounidense.

No obstante en el reporte la empresa destaca la reestructuración que tiene a partir de la reforma energética y las leyes secundarias.

El 31 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del articulo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas” modificando su naturaleza jurídica, por lo que, a partir del 1 de noviembre de 2024, CFE se transforma de ser Empresa Productiva del Estado a Empresa Pública del Estado, dice la compañía en su reporte.

“El objeto de CFE es procurar la justicia energética para el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos y el desarrollo sustentable de las actividades de generación, almacenamiento, transmisión, distribución, comercialización y suministro de electricidad, así como contribuir en la provisión del servicio de Internet y telecomunicaciones con el Estado Mexicano”, anotó.

Deja un comentario