Hace falta mucho trabajo en Seguridad, reconoce Nahle… y la llegada de Ramos Alor

Dos temas principalmente, despertaron la atención de los medios de comunicación en estos días que muchos aprovecharon para hacer puente

El primero, fue el reconocimiento por parte de la Gobernadora Rocío Nahle de que en Veracruz se tiene que trabajar mucho en Seguridad y el segundo fue el nombramiento de Roberto Ramos Alor, ex secretario de Salud con Cuitláhuac García Jiménez, como nuevo encargado del IMSS-Bienestar en el Estado.

En este espacio se ha dado seguimiento de los números, de la fría numeralia que no siempre va emparejada con la Percepción, en materia de seguridad. Para empezar es necesario destacar que ni en el sexenio anterior, ni en el presente, se ha escuchado decir al gobernante en turno la clásica “aquí no pasa nada”… que haya quienes les quieran endilgar esas frases es otra cosa.

Lo cierto es que la percepción de inseguridad fue disminuyendo paulatinamente a partir, sobre todo, del segundo año del gobierno anterior.

Lo anterior lo saben las autoridades, aunque es difícil traducirlo cuando por aquí y por allá, es raro que haya días en que Veracruz se vaya en ceros en número de asesinados. En una entidad con millones de personas, en un país convulso, es todo un triunfo que haya días con cero muertos.

Sin embargo, Rocío Nahle ha salido a reconocer que “Se tiene que trabajar mucho en Seguridad”, y es cierto, porque los estándares de seguridad a los que aspiran los veracruzanos no es estar en la media nacional, sino muy por debajo. Se aspira a vivir en paz y ser de los punteros en cuanto a Estados seguros del país.

Aún falta mucho para ello, pero se va por buen camino.

En cuanto al otro tema, la llegada de Ramos Alor al IMSS-Bienestar, caray, es muy pronto para decir cómo lo hará, pero cuando menos el recuerdo polémico que dejó su paso por Salud, no presenta buenos augurios.

Casi por unanimidad los que comentaron el caso lo vieron, por lo menos, con recelo y otros con franca molestia. Su desempeño durante la pandemia y los manejos no bien aclarados en la SSA, lo seguirán por mucho tiempo.

Deja un comentario