Carlos Manzo advirtió una “limpia” desde su administración para enfrentar al crimen organizado
Un estado de “alerta” fue como el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, describió al ambiente de inseguridad que persiste en su municipio y en el país.
A través de sus redes sociales, el edil señaló que los asesinatos de Adriana C. —empleada del Ayuntamiento—, Ximena Guzmán y José Muñoz —colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México— son prueba suficiente de que es imperativo actuar en contra de grupos criminales.
Durante una transmisión en vivo, el funcionario michoacano lanzó un contundente mensaje a las organizaciones delictivas que operan en Uruapan. ¿Cuáles fueron sus palabras? En MILENIO te contamos.
Bloquean carreteras en Michoacán y Guanajuato; queman vehículos y tiendas
Policías en Uruapan no tendrán “ninguna consideración” con criminales: alcalde
Mientras circulaba por las calles de Uruapan, Carlos Manzo advirtió que “no vamos a pactar con ningún grupo delictivo” y que su administración —iniciada en septiembre de 2024— se dedicará a combatir a estas organizaciones, aunque sus recursos sean limitados.
Carlos Manzo pidió que se aplique todo el peso de la ley contra criminales | Facebook
ampliar
“Si el precio que quieren ellos que paguemos es la presión para que se les dé carta abierta a que los delincuentes regresen a controlar el municipio, no es la vía”, sostuvo el munícipe, quien portaba un chaleco antibalas durante sus recorridos.
En este sentido, solicitó el apoyo de la ciudadanía para denunciar cualquier conducta delictiva y dio la instrucción a sus policías municipales de que “no se tenga ninguna consideración” con criminales.
“Delincuente que se topen que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía y ustedes los detecten en la calle o en los operativos, hay que abatirlos, no hay que tener ninguna consideración con ellos”, fue el mensaje que dirigió a la institución de seguridad.
Sumado a lo anterior, consideró que las y los ciudadanos deben “ser “más enérgicos, más disciplinados y participar para que podamos hacer más revisiones”. Bajo la misma narrativa, le solicitó a las madres y padres de familia su colaboración para no permitir que sus hijos incurran en actos delictivos.
¿Cuáles son los cárteles que operan en Uruapan?
En su transmisión vía Facebook, Manzo detalló que en Uruapan operan múltiples células delictivas, las cuales tienen un particular interés en actividades como la extorsión.
“Nos heredaron grupos delictivos que están en todos los cerros, de todos los colores, de todos los cárteles, estamos rodeados de grupos criminales que se dedican a extorsionar y a matar”, expresó el presidente municipal.
En enero de 2024, durante un breve encuentro con medios de comunicación, el ex alcalde Ignacio Campos Equihua reconoció que a las afueras de Uruapan se encontraban asentados grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Cárteles Unidos y Los Caballeros Templarios.
A poco más de un mes de la llegada de Carlos Manzo a la Presidencia Municipal, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal capturaron a Víctor ‘N’, alias El Novio, ubicado como presunto jefe de plaza del CJNG en Uruapan y como uno de los objetivos prioritarios en la región.
“La limpia va en serio y estamos luchando para limpiar esta porquería que nos está matando a todos […] México tiene que entender que la política de ‘abrazos, no balazos’ ya pasó, tiene que metérsele mucha candela, mucha fuerza para aniquilar, para acabar con toda la amenaza”, aseveró el alcalde en su video.