Arancha Pelaez: Carta N° 2 al decimista Guillermo Chazaro
“Madre que quisiste tanto por otras dos madres más, que quisieron que esta tierra sea una tierra de paz, sea una tierra de paz”[1]
Fuente Haín Martínez
Escuchar a Arancha Peláez es remontarse cuando su abuelo, el gran decimista Guillermo Chazaro Lagos, interpretaba su poesía: una oda a los enamoradizos y encantadores paisajes de la vieja Tlacotalpan y su gente.

Y al son que toque bailara, la raza tlacotalpeña…[2]
Originaria de una tradición de decimeros, revive las letras de su abuelo por las que descifraría el poder que desprende la música cuando es inspiración, es principal fuente del artista, la cual plasma en sus recientes cartas musicalizadas, lo que le debe al gran decimista en vida.
De muy pequeña comenzaría a indagar sobre los encantos que deja la música y dedicarle sus dotes a su natal Veracruz, como una vez su abuelo lo haría, con sus letras y alabanzas a la madre natural por el hecho de nacer veracruzano y disfrutar de los paisajes que nos deja el particular estado de Veracruz
En su 2ª carta destaca aquel 31 de agosto de 1920, fecha clave adherida a la pregunta ¿Cómo no habrían notar que el niño nació poeta? Manifiesta la importancia de la madre natural por habernos regalado como jarochos el placer de tener a un decimero tan particular en el escenario musical veracruzano en la región del Sotavento: gracias a mi nodriza llanera que nos dio la primavera, oh flor de los pastizales… [3]

En pleno año 2020 Peláez nos presenta un proyecto que resulta interesante en una época donde algunos grupos veracruzanos incursionan en el reggae, ska, folklor, jazz, cumbia como Los Choklok, los Sonex o los Aguas Aguas.
Esta veracruzana nos trae una
mezcla de son, décimas y versadas con trap, hip hop y rap. Una expresión actual
e interesante para oídos que disfrutan de estos géneros y se inspiran de remembranzas
de un Veracruz multicultural.
[1]Letras consultadas de la Carta N°2 titulada María Mulata Azabache de Arancha Pelaez
[2] Letras consultadas del video Guillermo Chazaro y Rodrigo Gutierrez- Decimas… en https://www.youtube.com/watch?v=oROGAtUCCEQ
[3] Letras consultadas de las Decimas Vaqueras de Guillermo Chazaro Lagos